comscore
Colombia

Alerta por supuesta estafa para engañar a adultos mayores con subsidio

El Departamento para la Prosperidad informó que todos sus trámites son gratuitos y nunca solicita dinero ni información confidencial como claves o números de cuenta.

Alerta por supuesta estafa para engañar a adultos mayores con subsidio

Aplicación de Prosperidad social. // Foto: archivo

Compartir

A través de un comunicado oficial, El Departamento para la Prosperidad Social (DPD) hizo un llamado urgente a la ciudadanía, en especial a personas mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad, para que no se dejen engañar por personas inescrupulosas que están usando el nombre de la entidad y de sus programas para estafar.

De acuerdo con Prosperidad Social, algunos terceros están ofreciendo falsas inscripciones a los programas de la entidad y, a cambio, solicitan datos personales de las personas interesadas.

“Se han identificado casos en varias regiones, donde ofrecen falsas inscripciones a programas como la renta básica solidaria, el bono pensional, Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Renta Joven. Los estafadores solicitan datos personales, copias de documentos e incluso dinero, con la promesa engañosa de vincular a las personas a la oferta social de la entidad”, explicó Prosperidad Social.

Prosperidad Social alerta sobre modalidad de estafa que afecta a personas mayores. // Foto: cortesía
Prosperidad Social alerta sobre modalidad de estafa que afecta a personas mayores. // Foto: cortesía

Estafadores usan el nombre de Prosperidad Social para engañar: la entidad denuncia

Según los reportes ciudadanos que llegan a la entidad, los intentos de fraude se realizan a través de mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, redes sociales, mensajes de texto, llamadas telefónicas e incluso formularios impresos.

Ante esta situación, Prosperidad Social reiteró que todos sus trámites son gratuitos y nunca solicita dinero ni información confidencial como claves o números de cuenta.

Además, anunció que está tomando acciones legales para detener dichas prácticas y exhortó a la ciudadanía a no responder mensajes sospechosos, no entregar información personal a desconocidos y denunciar cualquier intento de estafa.

Prosperidad Social: medios oficiales de contactos

La entidad recalcó que los procesos de selección de beneficiarios se realizan de manera seria y transparente, y que la inscripción a Renta básica solidaria o al Bono pensional se hace exclusivamente en la página web o de manera presencial con trabajadores de la entidad y personal de alcaldías municipales plenamente identificados.

Los canales oficiales de Prosperidad Social son:

  • Página web: www.prosperidadsocial.gov.co
  • WhatsApp: 318 806 7329
  • Línea nacional en Bogotá: (601) 379 1088
  • Línea gratuita nacional: 01 8000 951100
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News