comscore
Colombia

Polo Polo irá a juicio y suma cinco procesos en la Corte Suprema

Una reciente decisión del alto tribunal marca un nuevo capítulo en la carrera del controvertido congresista.

Polo Polo irá a juicio y suma cinco procesos en la Corte Suprema

Polo Polo irá a juicio y suma cinco procesos en la Corte Suprema. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

Compartir

La Corte Suprema de Justicia ratificó esta semana el juicio contra el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado, en un caso que amplía el expediente judicial del congresista, quien ya acumula cinco procesos penales en el alto tribunal por distintos señalamientos.

La decisión fue adoptada por la Sala Especial de Primera Instancia, que negó una solicitud de nulidad presentada por la defensa y confirmó la validez de la actuación procesal. Con ello, el legislador del departamento de Bolívar será llevado a juicio por publicaciones realizadas en la red social X el 14 de noviembre de 2023, en las que compartió videos de la quema de una bandera del Movimiento 19 de Abril (M-19) y de una efigie con el rostro del presidente Gustavo Petro. Los mensajes estaban acompañados de la frase: “¡gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!”.

La Corte determinó que en el proceso no se vulneraron las garantías procesales del congresista y ordenó la práctica de varios testimonios relevantes, entre los que figuran el del presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y la senadora María José Pizarro, quienes fueron llamados a declarar como testigos. Lea: Abren investigación contra Polo Polo por discriminación a madres de ´falsos positivos´

Aunque la defensa apeló la determinación, el proceso penal continuará su curso hasta que se establezca si las publicaciones de Polo Polo constituyeron actos de hostigamiento agravado.

Corte abre nueva investigación por presunta discriminación

El pasado 1 de octubre, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema abrió una nueva investigación formal contra Polo Polo, esta vez por presunta discriminación. La decisión se produjo tras una denuncia interpuesta por las Madres de Soacha y el senador Iván Cepeda, quienes lo señalaron de realizar un acto que calificaron como una “afrenta revictimizante”.

Polo Polo irá a juicio y suma cinco procesos en la Corte Suprema. // Foto: Colprensa.
Polo Polo irá a juicio y suma cinco procesos en la Corte Suprema. // Foto: Colprensa.

El hecho que motivó la queja se remonta al momento en que el representante lanzó a la basura unas botas que hacían parte de un homenaje a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falsos positivos”. Los denunciantes consideraron que el gesto buscaba estigmatizar a las víctimas, promover el negacionismo y afectar su dignidad y derecho a la memoria.

Por estos hechos, el congresista fue citado a indagatoria, mientras la Corte evalúa si sus acciones constituyeron un delito contra la población víctima del conflicto armado.

Procesos por injuria, calumnia e incitación a la violencia

Además de los casos mencionados, Polo Polo enfrenta otras tres investigaciones penales ante el alto tribunal. Dos de ellas corresponden a los delitos de injuria y calumnia por publicaciones en redes sociales.

Una de las más recientes surgió tras los señalamientos que hizo contra Juan Felipe Harman, actual director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). En un mensaje público, el congresista lo tildó de “bandido”, cuestionó su gestión como alcalde de Villavicencio y lo vinculó con supuestos delitos de acoso sexual, además de afirmar que tenía investigaciones abiertas en la Procuraduría.

Otro proceso por injuria agravada lo tiene ad portas de un juicio. En esa ocasión, la víctima es el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, a quien Polo Polo responsabilizó del suicidio de dos jóvenes y acusó de financiar al grupo conocido como la “primera línea” durante las protestas sociales. Tras no lograrse un acuerdo en la audiencia de conciliación, la Corte decidió llamarlo a juicio.

Finalmente, el congresista también fue acusado formalmente por incitación a la violencia, tras una denuncia del concejal bogotano José Cuesta. El proceso se centra en mensajes en los que Polo Polo comparó a exintegrantes del M-19, las Farc y el ELN con el fallecido sicario Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias ‘Popeye’, asegurando que todos eran “igual de criminales y despiadados”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News