comscore
Colombia

Gobierno avala venta de armas a guardias del INPEC tras ola de ataques

Este será el mecanismo mediante el cual funcionarios de centros penitenciarios, podrán adquirir armamento para usar en defensa propia.

Gobierno avala venta de armas a guardias del INPEC tras ola de ataques

Imagen de referencia de un funcionario del Inpec. // Foto: Colprensa.

Compartir

Los constantes ataques que han recibido en los últimos meses los dragoneantes del Inpec llevaron al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes en materia de seguridad tanto fuera, como dentro de los centros penitenciarios.

Es por ello que el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, anunció que en los próximos días habrá una “feria Indumil” dirigida solo a guardias y personal administrativo de los centros penitenciarios, para que estos puedan comprar sus propias armas y usarlas en defensa propia.

Según se informó a los medios de comunicación, este armamento tendrá un descuento especial y se trabaja en una solicitud con relación a “los permisos de salvoconducto para el porte de esas armas”, dijo Gutiérrez. Le puede interesar: Atentan contra guardias del Inpec en cárcel La Modelo de Bogotá: esto se sabe

Otras medidas para proteger la integridad del personal

Entre las medidas para enfrentar esta difícil situación de seguridad, se pidió la suspensión de visitas en los establecimientos penitenciarios de Bogotá y Valle del Cauca, con la posibilidad de ser extensivos en otras ciudades del país, según la evaluación de seguridad y las recomendaciones de las autoridades competentes.

Asimismo se ordenó el alistamiento de segundo grado a nivel nacional, considerando que no existe la capacidad de infraestructura para alojar a todos los funcionarios y se solicitó el apoyo permanente de la Policía Nacional y el Ejército para garantizar la seguridad de los funcionarios en los horarios de ingreso y salida, así como en los desplazamientos hacia y desde los establecimientos, especialmente en las zonas de mayor riesgo.

También se ordenó la suspensión provisional de traslados y remisiones en Bogotá y en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, exceptuando únicamente las remisiones médicas vitales, mientras que las diligencias judiciales se desarrollarán de forma virtual. Lea también: Video: Asesinado otro funcionario del Inpec en Colombia; van 6 atentados

Por último se autorizó la implementación de modalidades de trabajo en casa o horarios flexibles para el personal administrativo de las diferentes regionales, atendiendo las condiciones de seguridad de cada territorio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News