Este martes, 7 de octubre, la Corte Constitucional emitió una sentencia que extiende la protección laboral de las madres hasta que su hijo cumpla dos años, cubriendo así todo el periodo de lactancia.
En la sentencia T-333 de 2025, que clara que una empresa no puede despedir a una mujer por el simple hecho de ser madre lactante, el alto tribunal explicó que hay dos momentos de protección.
El primero es durante el embarazo y hasta las 18 semanas después del parto, en este la ley es estricta: si la despiden, se asume que es por discriminación y el jefe necesita un permiso obligatorio del Ministerio del Trabajo.
La Corte señaló que el segundo momento, después de esas 18 semanas, la prohibición de despedir por lactancia sigue en pie hasta los dos años del menor. La diferencia es que, en este segundo periodo, si la madre es despedida, ella debe aportar pruebas que demuestren que la razón real del despido fue el ejercicio de su derecho a lactar.
Sin embargo, el fallo fue enfático en que la empresa aún debe tener una razón válida y demostrable para terminar el contrato.

Caso real de madre despedida tras pedir permiso de lactancia
Se trata de María Fernanda Gaona Rocha, una trabajadora despedida tras solicitar su permiso de lactancia. Gaona, de 29 años, laboraba como “asesora de temporada” y pidió su descanso de lactancia cuando su hijo tenía 16 meses, pero la empresa le negó el derecho y, pocos días después, la despidió alegando que su labor había terminado.
El tribunal consideró que el despido fue discriminatorio y sin justificación, ya que ocurrió en plena temporada navideña, cuando su trabajo aún era necesario. Por ello, la Corte ordenó a la empresa temporal y a la tienda para la que trabajaba pagar solidariamente los salarios y prestaciones dejados de percibir, además de una indemnización equivalente a 60 días de salario.
De acuerdo con el fallo, a las as empresas también les corresponde afiliar a la trabajadora y a su hijo a la seguridad social y garantizarle un espacio adecuado para la extracción de leche en su lugar de trabajo.