comscore
Colombia

¿Se atrasó en el pago? Esto es lo que debe pagar por la reconexión de Internet

El Congreso aprobó una norma que limita los cobros por reconexión y da un año a los operadores para ajustarse.

¿Se atrasó en el pago? Esto es lo que debe pagar por la reconexión de Internet

Esto es lo que debe pagar por la reconexión de Internet. // Foto: Canva

Compartir

El Congreso de la República aprobó la Ley 2485 de 2025, una norma que busca poner fin a los cobros elevados por la reconexión del servicio de internet en el país. A partir de su entrada en vigencia, las empresas proveedoras solo podrán cobrar $1.000 por restablecer el servicio suspendido por falta de pago.

La medida fue impulsada con el argumento de que el proceso de reconexión se realiza de manera remota y, por tanto, no representa un gasto operativo significativo para las compañías. De acuerdo con el texto de la ley, el objetivo es “garantizar condiciones de acceso equitativas para los usuarios, proteger sus derechos y promover prácticas transparentes, proporcionales y no discriminatorias por parte de los proveedores de servicios de redes y servicios de telecomunicaciones”. Lea: ¿Su Wi-Fi está lento? Descubra si le están robando internet y cómo solucionarlo

El congresista Julio Elías Vidal, uno de los ponentes de la iniciativa, explicó que actualmente los usuarios deben pagar entre $30.000 y $40.000 por reconectar el internet, incluso si el retraso en el pago es mínimo. “Para las personas que se pasan, a veces hasta medio segundo en el pago de sus facturas”, precisó.

Operadores tendrán un año para ajustar sus cobros

La normativa establece que las empresas proveedoras de internet contarán con un plazo máximo de 12 meses después de la sanción presidencial para presentar ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) los valores mínimos de reconexión en situaciones excepcionales. Dichos valores deberán corresponder a costos eficientes y directamente asociados a las actividades técnicas necesarias para restablecer el servicio.

Esto es lo que debe pagar por la reconexión de Internet.
Esto es lo que debe pagar por la reconexión de Internet.

El documento también aclara que “el valor por reconexión incluye los costos en que incurran los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones por la suspensión de los servicios”.

Elías Vidal insistió en que el acceso a internet se ha convertido en una necesidad básica para la población. “El servicio del Internet es un servicio importantísimo para los colombianos, no solamente el de telefonía o el de televisión que son un lujo, pero el servicio de internet es algo esencial. Hay personas que trabajan a través del Internet y hay personas que se educan a través del Internet, hay personas que acceden a los servicios de salud a través del Internet”, subrayó.

Un informe reciente de la ONU advierte que entre el 74 % y el 77 % de los hogares del mundo cuentan con conexión de banda ancha fija capaz de ofrecer velocidades de al menos 20 Mb/s. Sin embargo, alrededor del 30 % de la población mundial, equivalente a más de 2.300 millones de personas, aún carece de este servicio, lo que evidencia la persistente brecha digital.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News