comscore
Colombia

Procurador pide bajar el tono del odio en la campaña electoral

En un vídeo publicado por la Procuraduría General de la Nación, Gregorio Eljach hizo un llamado a funcionarios y al presidente de la República.

Procurador pide bajar el tono del odio en la campaña electoral

Procurador Gregorio Eljach /Colprensa // Catalina Olaya.

Compartir

Al tiempo en que avanzan las campañas electorales en Colombia, el Procurador Gregorio Eljach hizo un llamado a partidos políticos, servidores públicos y al presidente de la República Gustavo Petro para que no fomenten discursos de odio en el marco del proceso electoral en el país.

“Debo dirigirme también a los partidos políticos, a los líderes, a los candidatos para que entiendan que se debe hacer una campaña electoral en paz, sin discursos de odio y sin renunciar a sus convicciones”, expresó el procurador. Podría interesarle: Procurador Gregorio Eljach le hace petición a Petro desde Cartagena

También indicó que en diversas épocas Colombia ya ha sufrido las consecuencias de los discursos que promueven la violencia, situación que ha desatado tensiones sociales, económicas, ideológicas y políticas. Por ello pide que se prevengan acciones de este tipo para evitar repetir estos terribles episodios.

Llamado a la “Paz Electoral” y a la no intromisión del Presidente

“Hago un llamado categórico a todos los servidores públicos, desde el señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y todo su gabinete, hasta el más humilde de los funcionarios, para que en cada rincón del territorio colombiano acatemos la ley y la Constitución”, dijo.

Recordó que los servidores públicos deben abstenerse de participar indebidamente en política y deben facilitar que el proceso electoral fluya en completa calma, esto refriéndose a que el Presidente Gustavo Petro no se inmiscuya en el proceso electoral, como ha denunciado la oposición en varias oportunidades.

Por otro lado, reiteró que el presidente de la República y los miembros de su gabinete tienen el derecho legítimo a defender su gestión, su programa, su pensamiento político, siempre y cuando se haga en el marco de la ley y la Constitución. Lea también: Oposición desafía a Petro y pide sacar al Gobierno del proceso electoral

“Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos. Eso fortalecerá la democracia, la institucionalidad, las libertades y el ordenamiento jurídico y sobre todo, la paz electoral”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News