comscore
Colombia

Estos son los requisitos para acceder a crédito educativo de Icetex en 2025

El Icetex anunció alivios económicos con condonaciones en créditos para quienes realicen labores sociales certificadas por el Estado. Conoce los requisitos en 2025.

Estos son los requisitos para acceder a crédito educativo de Icetex en 2025

Esta iniciativa hace parte del Plan de Oportunidades del Icetex y se financiará con recursos propios.

Compartir

El Icetex lanzó una nueva medida de alivio financiero dirigida a estudiantes y egresados con créditos educativos de pregrado. A través del programa “Condonación Parcial de Capital por Compensación Social”, la entidad permitirá exonerar hasta el 25 % del saldo del crédito a quienes cumplan con ciertos requisitos y realicen actividades sociales certificadas por entidades del Estado.

Esta iniciativa hace parte del Plan de Oportunidades del Icetex y se financiará con recursos propios, con una inversión aproximada de 29.000 millones de pesos. Según la entidad, más de 2.600 beneficiarios podrían acceder a este alivio durante su etapa de amortización, es decir, cuando ya han finalizado sus estudios y están pagando su deuda.

“Es un gran esfuerzo económico que hace el Icetex para reconocer y premiar la labor social de beneficiarios que culminaron su programa y aportan al desarrollo del país”, afirmó el presidente de la entidad, Álvaro Urquijo. Lee también: Advierten riesgo de deserción universitaria por eliminación del subsidio del Icetex.

El Fondo de crédito condonable que impulsa el ICETEX. // Foto: Zenia Valdelamar.
El Fondo de crédito condonable que impulsa el ICETEX. // Foto: Zenia Valdelamar.

¿Quiénes pueden acceder a la condonación del Icetex en 2025?

El beneficio aplica únicamente para créditos de pregrado financiados con recursos propios del Icetex. Además, los interesados deben estar en etapa de amortización y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber terminado los estudios y estar pagando el crédito.
  • Estar al día en los pagos o ponerse al día antes de aplicar.
  • Haber realizado labores sociales certificadas por una entidad estatal desde 2022 en adelante.
  • Tener un saldo de capital igual o superior a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
  • No haber recibido condonaciones anteriores bajo esta modalidad.

Las entidades autorizadas para certificar las labores sociales incluyen el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio del Trabajo, ICBF, Minciencias y el Ministerio del Deporte. Estas instituciones enviarán directamente al Icetex la información de los beneficiarios que cumplan con los criterios establecidos.

Requisitos específicos para acceder al beneficio de Icetex en 2025

El Icetex verificará la información de los aspirantes en las bases de datos de las entidades nacionales. Entre los puntos más relevantes se encuentran:

  • La entidad estatal debe certificar directamente ante el Icetex la labor de impacto social.
  • La actividad social debe haberse desarrollado desde 2022, conforme a la entrada en vigor de la Ley 2294 de 2023.
  • El crédito debe pertenecer a la modalidad de matrícula pregrado país con recursos propios del Icetex.
  • En caso de mora, el usuario podrá ponerse al día para aplicar al beneficio.
  • No haber recibido previamente condonación parcial por compensación social ni por otros conceptos.
Oficina de Icetex. // foto: tomada de página oficial de Icetex
Oficina de Icetex. // foto: tomada de página oficial de Icetex

Proceso de validación y notificación del Icetex

El Icetex será el encargado de verificar el cumplimiento de los requisitos mediante las bases de datos proporcionadas por las entidades certificadoras. Una vez confirmada la información, notificará directamente a los beneficiarios la aplicación del beneficio de condonación parcial del 25 %.

Esta medida busca reconocer el compromiso social de los jóvenes colombianos que, además de formarse profesionalmente, contribuyen al desarrollo del país a través de su trabajo comunitario y servicio público. Lee también: Icetex bajo la lupa de la Contraloría por contrato de $18.000 millones para una aplicación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News