comscore
Colombia

Así se escondió el feminicida de Bogotá: perfil falso y un negocio fachada

Tras el crimen el hombre aparecía, como si nada en redes sociales, con un nuevo nombre, montando fotos de su negocio, posando en varios lugares.

Así se escondió el feminicida de Bogotá: perfil falso y un negocio fachada

Capturan a hombre señalado de feminicidio en Engativá. // foto: Secretaria de Seguridad de Bogotá

Compartir

En Colombia, el feminicidio sigue siendo una herida abierta que no se deja cerrar. Detrás de cada caso hay una historia de impunidad, silencio y fallas. El más reciente ocurrió en Bogotá, donde un hombre permaneció once meses prófugo tras asesinar a una mujer en un motel de Engativá, ocultándose bajo un perfil falso en redes sociales y un negocio fachada.

Todo comenzó al pasado 15 de noviembre de 2024 cuando las autoridades de Engativá alertaron sobre un nuevo caso de feminicidio que conmocionó a la ciudad.

El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en una de las habitaciones de un motel del barrio Las Ferias, con evidentes signos de asfixia y abuso sexual. Lea también: Brutal feminicidio de Yesica Crespo en Arjona: a la mujer la mató su pareja

Durante la inspección de la escena, los investigadores de la Sijín de la Policía Nacional obtuvieron una pista clave: las cámaras de seguridad captaron a un hombre de contextura gruesa y mediana estatura ingresando al lugar junto a la víctima. Minutos después, salió solo, se despidió del personal del motel y abordó un taxi.

Esa imagen se convirtió en el punto de partida de una intensa búsqueda que se extendió por casi once meses. Las autoridades rastrearon redes sociales, bases de datos y reportes ciudadanos hasta dar con su paradero: el hombre había creado una nueva identidad digital y se mostraba activo en redes, posando sonriente, publicando mensajes de positivismo y promocionando un aparente negocio de venta de calzado.

Se cae la fachada de redes sociales

El perfil llamó la atención de los investigadores, quienes lograron ubicar el supuesto local en el barrio El Codito, al nororiente de Bogotá.

De acuerdo con los informes de inteligencia, el sospechoso se movía con normalidad por la zona y había alquilado una habitación en el tercer piso de un edificio, donde residía desde hacía varios meses.

Capturan a hombre señalado de feminicidio en Engativá. // foto: Secretaria de Seguridad de Bogotá
Capturan a hombre señalado de feminicidio en Engativá. // foto: Secretaria de Seguridad de Bogotá

Agentes encubiertos comenzaron a vigilarlo y utilizaron las mismas redes sociales para contactarlo, simulando ser clientes interesados en comprar “tenis de marca” a buen precio.

Le escribimos para preguntarle por los modelos y precios. Así fijamos una cita en el barrio El Codito para un fin de semana”.

 investigador del operativo

La estrategia funcionó. El sospechoso respondió y acordó un encuentro informal, sin sospechar que estaba siendo vigilado. “Lo ubicamos casi en la madrugada, cuando salía a tomar unas cervezas con amigos”, relató otro agente en un video divulgado por la Secretaría de Seguridad de Bogotá. Lea también: Feminicidio en Cartagena: el hombre que mató a Luz Karina Crespo sigue huyendo

Tras su captura, la Fiscalía General de la Nación le imputó el delito de feminicidio agravado. Según la investigación, el hombre ya había sido denunciado en varias ocasiones por agresión física y verbal contra su pareja sentimental.

Con esta detención, las autoridades destacaron la importancia del trabajo de inteligencia digital y la colaboración ciudadana para dar con el paradero del presunto feminicida, que durante casi un año logró ocultarse tras un perfil falso y un negocio fachada en Bogotá.

Instituciones que protegen a las mujeres en Colombia

  • Comisarías de Familia: primera instancia para medidas de protección (alejamiento del agresor, custodia, apoyo psicológico).
  • Fiscalía General de la Nación: Unidad de Violencia de Género, especializada en feminicidios y agresiones.
  • Policía Nacional: Línea 155 de atención a mujeres víctimas de violencia.
  • ICBF y Defensoría del Pueblo: apoyo legal, psicológico y acompañamiento social.
  • Secretarías de la Mujer (a nivel distrital o departamental): ofrecen rutas de atención localizadas y acompañamiento jurídico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News