comscore
Colombia

“El Congreso está mamando gallo”: Benedetti admite consulta por la salud

Benedetti también se refirió a la posibilidad de una asamblea constituyente.

“El Congreso está mamando gallo”: Benedetti admite consulta por la salud

Armando Benedetti, ministro del Interior. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

El presidente Gustavo Petro estaría considerando llevar su reforma a la salud a una consulta popular, según reveló el ministro del Interior, Armando Benedetti, a través de sus redes sociales.

“El presidente Petro está considerando poner la Reforma a la Salud a consulta popular. El Congreso ha mamado mucho gallo”, escribió Benedetti, citando una entrevista con El Colombiano, en la que precisó que la idea “está sobre la mesa desde hace pocas horas”.

Petro evaluaría someter la reforma a la salud a consulta popular ante estancamiento en el Congreso, según Benedetti

El anuncio se da mientras el proyecto —uno de los pilares del gobierno Petro— avanza lentamente en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, donde enfrenta una férrea oposición y divisiones políticas que han frenado su aprobación. Le puede interesar:Expertos advierten impacto económico tras descertificación de EE. UU.

Posible consulta y constituyente

Benedetti también se refirió a la posibilidad de una asamblea constituyente, tema que el presidente ha mencionado en diversas intervenciones. En un reciente discurso en el parque Murillo Toro, en Ibagué, Petro instó a la ciudadanía a “ponerse en modo constituyente” y promover la recolección de firmas para presentar un proyecto de ley que reglamente la convocatoria.

Según el ministro, esta propuesta no tiene relación con una eventual reelección presidencial y se contemplaría para el próximo gobierno, a través de iniciativa popular. Aseguró que la idea surge del “bloqueo sistemático” que —a su juicio— ha hecho el Congreso al trámite de las reformas sociales.

¿Qué propone la reforma a la salud?

La iniciativa busca una transformación estructural del sistema sanitario colombiano, reemplazando las actuales Entidades Promotoras de Salud (EPS) por gestoras de salud y vida, que asumirían tareas administrativas como la asignación de citas, entrega de medicamentos y garantía en la calidad del servicio.

Además, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) pasaría a manejar directamente los pagos a los prestadores de servicios médicos, desde hospitales hasta proveedores tecnológicos.

Alcalde Dumek Turbay y Ministro Armando  Benedetti hacen entrega de los autos modernos. // Foto: Oscar Díaz.
Alcalde Dumek Turbay y Ministro Armando Benedetti hacen entrega de los autos modernos. // Foto: Oscar Díaz.
El ministro del Interior, Armando Benedetti. (Colprensa - Cristian Bayona).
El ministro del Interior, Armando Benedetti. (Colprensa - Cristian Bayona).

El Gobierno argumenta que el cambio es necesario ante la crisis financiera de las EPS privadas, muchas de las cuales están intervenidas o en riesgo de insolvencia. Con la reforma, se busca fortalecer una red pública integral de atención.

Avances del debate en el Senado

El pasado 30 de septiembre inició el nuevo debate en la Comisión Séptima, donde primero deberá votarse la ponencia negativa presentada por los senadores Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático). Se espera que la propuesta reciba apoyo de Esperanza Andrade y Nadia Blel (Partido Conservador), así como del liberal Miguel Ángel Pinto, lo que anticipa un escenario complejo para el Gobierno.

Mientras tanto, la posibilidad de una consulta popular abre un nuevo capítulo en la discusión sobre una de las reformas más controvertidas del mandato de Petro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News