comscore
Colombia

Petro anuncia retiro de 150 armas de Estados Unidos de la seguridad de Casa de Nariño

El presidente de la República sostuvo que la Embajada de Estados Unidos mandó una carta donde se pedía la devolución del armamento.

Petro anuncia retiro de 150 armas de Estados Unidos de la seguridad de Casa de Nariño

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Compartir

En medio de una ceremonia de ascensos de 15.971 miembros de la Policía Nacional del nivel ejecutivo, realizado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro nuevamente re refirió al anuncio hecho a mitad de semana sobre la decisión de Estados Unidos de retirar las armas que permanecían en comodato en Colombia y que eran utilizadas para la seguridad del palacio presidencial.

Al finalizar su intervención, el presidente Gustavo Petro denunció que “todas las armas que cuidaban el palacio, todas no, la mayor parte de las armas que cuidaban el Palacio de Nariño, 150 en total, más o menos fusiles, casi todas, incluido el antidrón –lo cuento, a veces no duermo aquí, muchas veces–, eran propiedad del gobierno de los Estados Unidos". Lea: Gustavo Petro exige a EE.UU. no intervenir en el proceso de paz de Colombia

Petro insistió en que desconoce quien tomó decisión sobre armas de Estados Unidos

Comentó que no sabe quién tomó la decisión de que el Palacio se cuidara con armas de Estados Unidos y solamente se percató de este hecho porque “los señores, en su pelea conmigo y con Colombia, pues mandaron una carta diciendo devuélvanos nuestras armas”.

El presidente de la República, Gustavo Petro. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.
El presidente de la República, Gustavo Petro. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

Por esta razón, anunció que “menos mal tenemos el batallón Guardia Presidencial, que lo puse a cumplir la función, que siempre tuvo” de custodiar la Casa de Nariño.

​“Hay que tener dignidad, toda, hasta la última. No las necesitamos”, aseguró, al comentar que Colombia ya está fabricando un fusil que “está quedando chévere”.

“Van a observar que, en unos años, buena parte del presupuesto del Ministerio de Defensa sale por exportaciones de fusiles al mundo. Yo le puse un nombre, pero dejo libertad de que escojan ustedes el que quieran. Que suene a Colombia”, dijo. Lea también: EE. UU. emite nueva ‘descertificación’ contra Colombia en trata de personas

Reiteró que “las armas no eran de nosotros y me parece un acto de nosotros indigno el haber estado cuidándonos aquí con armas de otro gobierno, del gobierno de Estados Unidos”.

Petro aseguró que el mensaje que envió el gobierno norteamericano fue: “No nos importa si lo matan”, por lo que dijo: “Ya veré cómo me defiendo. He logrado vivir 65 años bien vividos, muy intensos, chéveres, me gusta mi vida”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News