Fuentes diplomáticas de Colombia anunciaron este viernes que las dos colombianas de la Flotilla Global Sumud Flotilla, que se encuentran detenidas en una prisión en el desierto israelí, aceptaron ser deportadas de Israel.

Resultados de loterías y chances del viernes 3 de octubre de 2025
El UniversalSe trata de las activistas Manuela Bedoya y Luna Barreto, cuya situación es objeto de seguimiento por parte de la Cancillería de Colombia, que, según informó el Gobierno colombiano, ha coordinado gestiones para garantizar su integridad y respeto al derecho internacional humanitario. Lea: Anuncian demandas contra Petro por decisiones frente a Israel
¿En qué prisión están las colombianas detenidas en Israel?
Estas dos activistas ya recibieron la visita de funcionarios consulares de su país, al igual de los dos detenidos de Chile, según comprobó EFE en la prisión de Saharonim, cercana al pueblo de Kziot y a la frontera con Egipto, en el sur de Israel.

En esta prisión se encuentran alrededor de los 450 detenidos de varias nacionalidades que fueron apresados en los barcos de la Flotilla, “la mayoría” de los cuales firmaron a favor de ser deportados, según una fuente de la propia cárcel.
Las personas que accedieron a ser deportadas, indicó una fuente diplomática europea que visitó a sus nacionales en la cárcel, embarcarán en aviones para viajar fuera de Israel lo antes posible, seguramente en los próximos dos días.
Los que no accedieron deberán comparecer ante un juez, que decidirá sobre su deportación forzosa, lo que llevaría más días, dijo la fuente. Lea también: Quiénes son las colombianas retenidas por Israel rumbo a Gaza
Los diplomáticos indicaron que los nacionales de su país están bien, pero que algunos están pasándolo mal por el extremo calor que hace en el desierto del Neguev y porque llevan dos días durmiendo mal o prácticamente sin dormir.
En el aparcamiento de la cárcel este viernes se pueden ver vehículos diplomáticos de varios países y EFE pudo confirmar por el momento la presencia de cuerpos consulares de España, Alemania, Francia, Holanda, Jordania, Bahréin, Japón, Colombia y Chile.
Un centenar de jóvenes se manifestó este jueves en el norte de Bogotá al grito de “¡Palestina libre!’” en apoyo a los activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel en el Mediterráneo, en una protesta que empezó pacífica pero derivó en disturbios contra la policía.