El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Bogotá negó una acción de tutela presentada contra el presidente Gustavo Petro por supuesta estigmatización hacia los hombres llamados Brayan, luego de sus declaraciones en el Consejo de Ministros del 15 de septiembre de 2025.
La decisión fue calificada como “improcedente” y ha reabierto el debate sobre los límites del discurso presidencial y la protección de los derechos fundamentales en Colombia. Lea también: Petro arremete contra Vicky Dávila tras pedir desobediencia militar: “Es ignorancia”
Niegan tutela contra Petro por presunta estigmatización a los “Brayan”
La tutela fue interpuesta por Jhon Brayan Enciso Quintero, quien alegó que las palabras del mandatario afectaron su honra, dignidad e igualdad. Según explicó, los comentarios contribuyeron a que su nombre se convirtiera en motivo de burla en redes sociales, impactando su vida personal, laboral y emocional.
“Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio”, afirmó Enciso, al señalar que la estigmatización ha llegado al punto de causarle episodios de depresión y aislamiento.
Durante su intervención en el Consejo de Ministros, Petro expresó: “En todo barrio popular hay un Brayan, que se lleva a las mujeres quién sabe a qué y después las deja embarazadas y votadas. Hay hombres vampiros codiciosos que no van a proteger a la mujer y a sus crías, sino a sacarles todo el billetico que tengan así sean 500 mil pesos de sueldo”. Estas declaraciones fueron replicadas en redes sociales con memes y parodias, lo que, según los demandantes, amplificó el estigma.
Aunque el fallo fue adverso, Enciso anunció que impugnará la decisión y pedirá al Tribunal Superior de Bogotá que ordene al presidente una rectificación pública.
“La tutela iba encaminada contra Gustavo Petro como persona natural, porque fue él directamente quien, a través de un medio de comunicación, pronunció esas palabras”, señaló en declaraciones a Caracol Radio.
Este no es el único proceso en curso. Otro ciudadano también demandó al jefe de Estado, asegurando que sus declaraciones generaron “infinidad de bullying” y afectaron su integridad personal y profesional, pese a ser un profesional graduado y especializado que, según dijo, no corresponde a la caricatura presentada por el mandatario.