En su última alerta sanitaria -298-2025, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima advierte sobre la comercialización ilegal de dos productos fraudulentos denominados “suero fisiológico solución nasal”.
Riesgos graves para la salud asociados al consumo
El peligro radica en que estos productos, catalogados como falsos, están asociados con riesgos para la salud muy graves como:
- Enfermedades inflamatorias nasosinusales.
- Infecciones víricas, bacterianas y/o micóticas (como sinusitis) del órgano del olfato y el sistema respiratorio.
- Alteración del pH, irritaciones, entre otros.
¿Qué productos fraudulentos identificó el Invima?
Los productos específicos identificados como fraudulentos son:
- Suero fisiológico solución nasal con supuesto registro sanitario número 001129 del Laboratorio Ziravie S.A.
- Suero fisiológico solución nasal con supuesto registro sanitario número 243639 del Laboratorio Corphipharma.

Usos del suero fisiológico nasal y su comercialización ilegal
Los sueros fisiológicos nasales son comercializados para limpiar las fosas nasales de mocos, polvo y otros residuos, aliviar la congestión y la sequedad, y humidificar la mucosa nasal. Útil para resfriados, rinitis alérgica, sinusitis y para la higiene diaria. Lea además: Alerta: retiran del mercado famoso potenciador masculino por sustancias peligrosas
Laboratorios falsos: Ziravie S.A. y Corphipharma no cuentan con registro sanitario
Luego de investigaciones, la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos, del Invima determinó que ambos sueros fisiológicos nasales no cuentan con registro sanitario y que los establecimientos Ziravie S.A. y Corphipharma no figuran como fabricantes ni titulares de ningún registro sanitario. Por estas razones, el Invima se consideran fraudulentos.
Recomendaciones del Invima para la ciudadanía
Por lo tanto, para el Invima, la comercialización y venta de estos productos de Corphipharma y de Ziravie S.A. es una actividad ilegal que representa un alto riesgo para la salud, “ya que se desconoce su procedencia, el laboratorio fabricante, las condiciones de fabricación, los componentes reales de la formulación, la trazabilidad de adquisición y los estudios clínicos que respalden su seguridad y eficacia”.
El Invima ha emitido alertas previas sobre los peligros de productos fraudulentos y hace un llamado a la ciudadanía para verificar siempre el número de registro sanitario de los productos antes de usarlos aquí.
Medidas para profesionales de la salud y autoridades sanitarias
Las medidas recomendadas para la comunidad en general son:
1. Abstenerse de adquirir los productos mencionados.
2. No comprar medicamentos, productos fitoterapéuticos ni suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, especialmente los comercializados en internet, redes sociales y WhatsApp.
3. Si se están consumiendo estos productos:
Suspender su uso de inmediato.
Informar al Invima o a los entes de salud territorial sobre los lugares de distribución o comercialización.
Reportar cualquier evento adverso asociado a su consumo a través de https://vigiflow-eforms.who-umc.org/co/medicamentos o invimafv@invima.gov.co.
4. Informar al Invima o a los entes de salud territorial si se tiene conocimiento de lugares donde se distribuyan o comercialicen estos productos. Descubra: Panelada deja de venderse en Colombia: esta es la razón
También establece medidas para secretarías de salud departamentales, distritales y municipales, Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPS) y profesionales de la salud, establecimientos titulares, distribuidores y comercializadores, y la Red Nacional de Farmacovigilancia, con el fin de controlar la situación y reportar hallazgos o reacciones adversas.
Lea además otras alertas del Invima:
Cuidado, podrías estar tomando Omeprazol adulterado, advierte Invima
Invima advierte sobre tratamientos falsos para próstata y estrechez vaginal
Tratamiento para mujeres con problemas cardíacos podría poner su vida en riesgo
Cápsula “milagrosa” contra el mal olor: Invima alerta sobre su venta ilegal en Colombia
Invima alerta sobre famoso medicamento falsificado que se vende en tiendas de Colombia