comscore
Colombia

Gobierno de Petro ordena denunciar el TLC con Israel: MinComercio

La decisión surge luego de que el Jefe de Estado ordenará la cancelación del TLC con esa nación y luego de conocerse la detención de dos colombianas.

Gobierno de Petro ordena denunciar el TLC con Israel: MinComercio

Oposición demanda al Gobierno Petro por decisiones contra Israel. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

Compartir

La ministra de Comercio, Diana Morales, envió una carta a la canciller, Rosa Yolanda Villavicencio, en la que formalizó el interés del Gobierno colombiano de poner fin al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel, por instrucción directa del presidente Gustavo Petro.

“En atención a la directriz impartida por el señor Presidente de la República, en el marco de la política exterior y comercial del país, el Gobierno Nacional ha considerado procedente iniciar el proceso de denuncia del Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y el Estado de Israel”, señala la comunicación enviada por el Ministerio de Comercio a la Cancillería.

Gobierno de Petro inicia proceso para denunciar el TLC con Israel

La decisión se produce después de que el mandatario ordenara cancelar el acuerdo bilateral, tras la detención de dos ciudadanas colombianas que participaban en la Global Sumud Flotilla, misión que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.

El documento oficial también recuerda que el artículo 15.4 del TLC Colombia–Israel contempla la posibilidad de una denuncia unilateral, siempre que se sigan los procedimientos establecidos en el mismo tratado.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, muestra un mapa en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este viernes, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, muestra un mapa en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este viernes, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

De acuerdo con la normativa, la eventual salida de Colombia del acuerdo comercial entraría en vigencia seis meses después de que la notificación sea recibida por la contraparte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News