comscore
Colombia

Nueva pista sobre muerte de B King y Regio Clown cambiaría el rumbo de la investigación

Las autoridades mexicanas hallaron nuevos datos sobre Jorge Luis Herrera, conocido como DJ Regio Clown, quien residía en México desde hace tres años. Esto es lo que se sabe.

Nueva pista sobre muerte de B King y Regio Clown cambiaría el rumbo de la investigación

B King y Regio Clown. // Foto: tomadas de internet

Compartir

Un nuevo hallazgo sobre el crimen de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, B King, y Jorge Luis Herrera, conocido como DJ Regio Clown, podría cambiar el rumbo de la investigación.

En las últimas horas, las autoridades mexicanas informaron sobre la presunta participación de los cantantes en la distribución de tusi dentro del territorio mexicano.

Esta información habría sido confirmada luego de que uno de los amigos de infancia de B King compartiera su versión sobre la desaparición del artista y asegurara que murió porque “estaba en el lugar equivocado”. Le puede interesar: Marcela Reyes sobre el caso B King: “Estoy presta para que me investiguen”

De acuerdo con las autoridades mexicanas, DJ Regio Clown estaría vinculado a redes de venta de tusi que se distribuye en remates de fiestas de electrónica de la élite mexicana.

Al parecer, a DJ Regio Clown ya le habían advertido no vender esta droga en Polanco, territorio controlado por mafias mexicanas.

DJ Regio Clown. // Foto: redes sociales @regioclown
DJ Regio Clown. // Foto: redes sociales @regioclown

Amigos de B-King, que ya declararon ante autoridades y medios, aseguran que el caso habría sido una venganza contra Regio Clown y el artista colombiano.

Hipótesis sobre la muerte de B King y DJ Regio Clown

Las primeras investigaciones sobre el crimen apuntan a un hombre conocido como “El Comandante”, identificado como Cristofer, presunto miembro de La Unión Tepito, organización criminal vinculada a homicidios, secuestros, extorsiones, tráfico de armas y narcotráfico en Ciudad de México.

De acuerdo con el periodista mexicano Carlos Jiménez, Cristofer, quien se presentaba como funcionario del Gobierno y tenía nexos con la Familia Michoacana, sería el contacto de los músicos para negocios relacionados con la venta de tusi.

Según la versión del periodista, “El Comandante” habría sido el gancho para tenderles una trampa, en lo que sería un ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al tráfico de tusi. El día de su desaparición, los artistas estaban en una fiesta con mujeres y supuestos miembros de una red que distribuye esta droga en discotecas mexicanas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News