comscore
Colombia

Petro pide acabar TLC con Israel y modificar acuerdo con Estados Unidos

En su intervención, el mandatario señaló que los bienes y maquinaria que emitan CO₂ pagarán aranceles.

Petro pide acabar TLC con Israel y modificar acuerdo con Estados Unidos

Presidente de Colombia Gustavo Petro (Colprensa - Cristian Bayona).

Compartir

El presidente Gustavo Petro anunció este lunes en un consejo de ministros que Colombia introducirá modificaciones al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y que buscará poner fin al tratado vigente con Israel.

En su intervención, el mandatario señaló que los bienes y maquinaria que emitan CO₂ pagarán aranceles, mientras que los vehículos cero emisiones estarán exentos, sin importar su país de origen. Podría interesarle:Canciller Villavicencio renuncia a su visa por decisión de EE.UU. contra Petro

“El comercio no está por encima de la vida. No voy a usar el odio como retaliación, sino la vida”, afirmó.

Petro anuncia cambios en el TLC con EE. UU. y pide terminar el acuerdo comercial con Israel

Respecto al TLC con Israel, Petro advirtió que se suspenderán las exportaciones de carbón hacia ese país. Indicó que el Estado está dispuesto a comprar concesiones de empresas privadas para aprovechar su infraestructura, pero sin continuar con la explotación del mineral.

En el mismo escenario, el jefe de Estado planteó nuevos proyectos estratégicos, entre ellos la conexión de fibra óptica desde Brasil a través del río Amazonas, con el fin de llevar internet a la selva.

Petro propone crear un Ejército mundial para salvar a Palestina: “Debe ser más fuerte que Israel y Estados. Unidos. juntos”. 
Foto: Presidencia.
Petro propone crear un Ejército mundial para salvar a Palestina: “Debe ser más fuerte que Israel y Estados. Unidos. juntos”. Foto: Presidencia.

Asimismo, reclamó la compra inmediata de aviones caza bombarderos suecos y cuestionó directamente a la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, a quien pidió renovar el personal de la Embajada en China tras acusaciones de supuestos sabotajes a reuniones oficiales en Pekín.

Finalmente, Petro planteó que Colombia debe retirarse de su alianza con la OTÁN y descartó unirse a los Brics por su dependencia del petróleo. En su lugar, llamó a fortalecer las relaciones comerciales con América Latina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News