comscore
Colombia

Más funcionarios podrían entregar sus visas en apoyo a Gustavo Petro

Esto luego del anuncio por parte de la ministra de Relaciones Exteriores y el secretario jurídico, Augusto Ocampo.

Más funcionarios podrían entregar sus visas en apoyo a Gustavo Petro

El ministro del Interior, Armando Benedetti. (Colprensa - Cristian Bayona).

Compartir

Tras la cancelación de la visa por parte del gobierno de los Estados Unidos al presidente Gustavo Petro, por sus declaraciones en medio de una manifestación en las calles de New York, la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, comunicó este lunes que renuncia de manera voluntaria a su visa de Estados Unidos, en respaldo al presidente.

Pero ella no es la única que confirmaría esta determinación. Otros altos funcionarios del Gobierno estarían evaluando la decisión de renunciar a sus visas de Estados Unidos, en solidaridad a la orden emitida en contra del presidente Gustavo Petro. Podría interesarle: Canciller Villavicencio renuncia a su visa por decisión de EE.UU. contra Petro

Así lo dio a conocer el ministro del interior, Armando Benedetti, quien dijo que vendrán más renuncias, tras la decisión conocida también por el secretario jurídico, Augusto Ocampo.

“Es posible y debería ser así, debería haber la solidaridad por parte de todo el gabinete y de los funcionarios del gobierno nacional que estén comprometidos con el Presidente ante esa injusta o no debida quitada de visa que tiene una connotación política dentro del marco de las Naciones Unidas que nunca debió haber sucedido”, señaló.

Incluso, el jefe de la cartera política aseguró que el gobierno nacional se reunirá en las próximas horas para analizar la situación actual con los Estados unidos y tomar nuevas decisiones diplomáticas.

“Una violación de los derechos internacionales”: Benedetti.

Para el jefe de la cartera política, esta decisión de cancelar la visa al jefe de Estado “viola los derechos internacionales”, porque el presidente está en Nueva York y su manifestación se dio en el marco de las Naciones Unidas. Lea también: Cancillería de Colombia responde a cancelación de visa a Petro: esto propone

Incluso, señaló que la decisión tomada por Trump es para “cobrar el discurso del presidente en la ONU, que dijo lo que ninguno fue capaz de decir” sobre Gaza. Agregando que “decirles a los soldados que no disparen contra unos niños no creo que sea para quitar la visa”.

Pese a esta situación diplomática, Benedetti insistió en que las relaciones entre ambos países si están bien, pero “lo que está mal es la relación entre Trump y el presidente Petro”.

Tras la decisión en contra del presidente, la canciller Rosa Villavicencio decidió renunciar a su visa de los Estados Unidos, como una forma de solidaridad para el presidente.

Explicó la funcionaria que tomó la decisión “por dignidad” y en protesta a los Estados Unidos en su decisión que “vulnera las normas diplomáticas internacionales y atropellar nuestra inmunidad, se presenta como juez y parte de sus propias arbitrariedades. Con esta decisión, confirma su pretensión de condicionar la soberanía colombiana”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News