Las autoridades de salud del Distrito de Barranquilla confirmaron este domingo la muerte de la víctima número 12 por intoxicación con licor adulterado en el barrio Centro de la capital del Atlántico.
La persona falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Barranquilla, donde permanecía desde el pasado 23 de septiembre, fecha en la que se reportaron los primeros casos de intoxicación masiva en el sector conocido como El Boliche.
Mueren 12 personas en Barranquilla por consumo de licor adulterado: autoridades temen que cifra aumente
De las 12 muertes registradas hasta ahora, Medicina Legal ha logrado identificar a ocho personas:
- Nicolás Manuel Medrano (quien habría preparado el licor)
- Emiro Alberto Miranda
- José Felipe Crespo Ortiz
- Helmot Enrique Escolar
- Ever Miranda Orozco
- Pedro Pablo Capachero Caraballo
- Víctor Antonio Vargas
- Jorge Luis Matta Velásquez
Los cuerpos de cuatro víctimas permanecen sin identificar mientras avanzan los procedimientos forenses.
Investigación en curso
La Procuraduría General de la Nación exigió a las autoridades de salud y de policía del Atlántico abrir una investigación para establecer las causas del envenenamiento colectivo y dar con los responsables de la distribución del licor adulterado.

Entre tanto, varios pacientes continúan hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos bajo pronóstico reservado, lo que hace temer que la cifra de fallecidos pueda aumentar en los próximos días.
Tragedias previas en Barranquilla
La ciudad ya había registrado episodios similares:
- En 1989, una intoxicación por licor adulterado dejó 21 muertos, 5 personas ciegas y 5 con secuelas neurológicas.
- En mayo de 2004, durante la celebración del Día de la Madre, otras 12 personas fallecieron tras consumir botellas adulteradas que fueron vendidas de forma masiva en barrios populares.
Con las 12 muertes de este 2025, la tragedia ya igualó en número de víctimas fatales la de 2004 y amenaza con superarla si se presentan nuevos decesos en los hospitales de la ciudad.