Luego de interponer una tutela junto a Carolina Corcho y Luis Guillermo Pérez, Gustavo Bolívar anunció este sábado, 27 de septiembre, que el Pacto Histórico inscribió 535 candidatos para competir por una curul en el Senado y Cámara de Representantes para las elecciones de 2026.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Bolívar compartió la noticia y expresó: “Siento orgullo y felicidad porque gracias a la tutela que pusimos, estos 535 compañeros de lucha podrán participar en la consulta del 26/Oct. Algunos no querían consulta. Le apostaban al bolígrafo para reelegirse”, señaló.
Siento orgullo y felicidad porq gracias a La Tutela que pusimos con @carolinacorcho y @LuisGPerezCasas estos 535 compañer@s de lucha, podrán participar en la consulta del 26/Oct.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 27, 2025
Algunos no querían consulta.
Le apostaban al bolígrafo para reelegirse.
Abro🧵con los inscritos: pic.twitter.com/hfRfGECwpa
En la misma publicación, el exsenador y exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), detalló los nombre de todos los inscritos al Congreso de la República, caracterizándolos por departamentos.
Pacto Histórico anuncia inscripción de 535 candidatos al Congreso de la República
Por el lado del Senado de la República hay 145 inscritos, de los cuales señala Bolívar que, “100 de ellos entrarán a la lista” y que se deben elegir 55.
En el caso de la Cámara de Representantes quedaron un total de 390 candidatos inscritos, de los cuales Bolívar insiste en que se deban elegir 86 para alcanzar mayorías.
“Vamos por ese triunfo compañeros y compañeras. Tenemos que llenar el congreso de gente buena y honrada, gente comprometida con nuestra causa. Aquí estaré para apoyarlos”, señaló Gustavo Bolívar.
Cabe recordar que estas cifras tienen un peso determinante en el panorama político, ya que el número de curules definirá la fuerza de cada bancada en el Congreso de la República.
Alcanzar mayorías no solo le permite al gobierno de turno agilizar la aprobación de sus proyectos y reformas, sino que también puede convertirse en un obstáculo si la oposición logra consolidar alianzas que frenen sus iniciativas.
El total de inscritos se presentarán a la consulta interna del Pacto Histórico el próximo 26 de octubre, para definir los candidatos finales que lucharán en las elecciones del próximo año y buscar su curul en el Congreso de la República.