comscore
Colombia

Álvaro Leyva denuncia a Petro en EE. UU. por supuesto golpe de Estado

La polémica también salpica a la vicepresidenta Francia Márquez y al diario El País de España.

Álvaro Leyva denuncia a Petro en EE. UU. por supuesto golpe de Estado

Álvaro Leyva denuncia a Petro en EE. UU. por supuesto golpe de Estado.

Compartir

El exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva reapareció en la escena pública con un nuevo capítulo de controversia. Esta vez, decidió interponer una denuncia en contra del presidente Gustavo Petro y del periodista Juan Diego Quesada, corresponsal del diario El País de España, a raíz de la publicación de unos audios que lo vinculaban a un presunto plan para derrocar al mandatario.

La acción judicial fue presentada ante la fiscal general Pamela Bondi, en Estados Unidos. Según el exfuncionario, las grabaciones que circularon meses atrás no corresponden a un registro auténtico, sino a un material manipulado.

“El audio no es original ni se presenta íntegro. Fue editado caprichosamente para ser difundido con sentido totalmente acomodado –entrampamiento a las víctimas–. Los ruidos fueron agregados”, aseguró en su denuncia. Lea: Petro advierte sobre denuncia desde EE.UU. y responsabiliza a Álvaro Leyva

Los audios en cuestión fueron difundidos por El País y describían, según el medio español, una estrategia para sacar a Petro del poder en varias etapas. El supuesto plan incluía la divulgación de cartas para desprestigiar al presidente, así como gestiones en Washington en busca de respaldo internacional para consumar la maniobra.

Francia Márquez y la polémica por los audios

Dentro de los señalamientos también apareció el nombre de la vicepresidenta Francia Márquez. El diario europeo señaló que, de prosperar la estrategia, Leyva “deseaba” que ella asumiera la Presidencia. Incluso, mencionó supuestos intercambios de mensajes entre ambos, en los que el exministro le expresaba apoyo.

Francia Márquez y Gustavo Petro.
Francia Márquez y Gustavo Petro.

La situación habría llegado a oídos de la inteligencia colombiana y, posteriormente, al despacho presidencial. Según la versión publicada, Petro pidió a su fórmula vicepresidencial desmentir cualquier nexo con el supuesto complot, solicitud que Márquez habría rechazado.

Frente a estas versiones, la vicepresidenta se pronunció con firmeza. “No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”, afirmó.

“No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones”: Francia Márquez sobre plan de Leyva para sacar del poder a Petro
“No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones”: Francia Márquez sobre plan de Leyva para sacar del poder a Petro

Márquez recalcó que su vida política se ha construido desde la lucha social y el compromiso con la comunidad. “Mi carácter se ha forjado en la lucha y dedicado mi vida a servir a los demás”, señaló, al tiempo que defendió el ejercicio de la crítica “como un acto de honestidad y no como una forma de ruptura”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News