comscore
Colombia

En Nueva York, Petro cerró el debate por la reelección presidencial

El presidente habló en la ONU de la Constitución del 91 y dejó un mensaje clave sobre el rumbo político del país.

En Nueva York, Petro cerró el debate por la reelección presidencial

En Nueva York, Petro cerró el debate por la reelección presidencial. // Foto: Presidencia.

Compartir

El presidente Gustavo Petro, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, abordó desde Nueva York una de las discusiones más controversiales que se han instalado en la política nacional durante los últimos meses: la posibilidad de una reelección.

El mandatario fue enfático al señalar que su ciclo en la Casa de Nariño terminará en 2026, despejando así cualquier rumor. “Esta visita a las Naciones Unidas es la última vez que vengo como presidente”, afirmó ante medios oficiales, dejando claro que su permanencia en el poder no irá más allá del periodo para el que fue elegido. Lea: Petro se pronuncia sobre consulta interna del Pacto Histórico, ¿Qué dijo?

Durante su intervención, Petro criticó los señalamientos que han circulado en diferentes sectores políticos y mediáticos, en los que se le atribuían intenciones de modificar la Constitución para prolongar su mandato. “El primer balance que deberían hacer los colombianos en realidad es: cuántos años duró, en todo mi Gobierno, la prensa tradicional diciendo que yo me quería reelegir, cambiando la Constitución o incluso a través de un golpe. Cuánta mentira echaron”, aseguró.

El jefe de Estado explicó que su discurso en la ONU, más allá de una rendición de cuentas interna, buscó enviar un mensaje al mundo. “Porque hoy lo que empecé a decirle al mundo, a través de las Naciones Unidas, es que yo me voy y este es mi último discurso”, puntualizó.

Petro ratifica respeto a la Constitución de 1991

El presidente insistió en que su decisión es también una forma de reafirmar el marco constitucional vigente. “Es una refrendación de nuestra voluntad democrática de respeto a la Constitución del 91, tal cual la recibimos nosotros, se cumple”, manifestó, recordando que en Colombia la figura de la reelección no está contemplada desde la reforma que eliminó esa posibilidad.

Más allá de la política nacional, Petro explicó que su intervención en la Asamblea General estuvo dirigida a exponer preocupaciones globales. “En segundo lugar, ya en relación con lo que dijimos, a los contenidos de los discursos, pues yo hablé para la humanidad. Hay veces que se dice que no hablo de Colombia, pero es que en Colombia hablamos entre los colombianos”, expuso.

En Nueva York, Petro cerró el debate por la reelección presidencial.
En Nueva York, Petro cerró el debate por la reelección presidencial.

El mandatario subrayó que los retos internacionales también impactan a Colombia, en particular los derivados del cambio climático. “Si no se resuelven en el corto plazo las dinámicas que lleva la crisis climática, producida por el consumo cada vez mayor de petróleo, carbón y gas, hidrocarburos, pues se va a afectar el planeta y Colombia”, advirtió.

Cambio climático y paz, temas centrales en la ONU

Petro recalcó que el escenario internacional exige hablar de asuntos que trascienden las fronteras nacionales. “Aquí se trata entre colombianos de resolver la paz, pero cuando estamos en un espacio como el de tener 130 o 140 naciones del mundo al frente hay que hablar de los problemas de la humanidad”, expresó.

En su análisis, el mandatario insistió en que lo que ocurre a nivel global repercute en la vida cotidiana de los colombianos. “Estamos afectados por lo que está pasando en el mundo. Bogotá se quedó sin agua varios meses y no con la actual solución va a garantizar su agua”, señaló.

Con estas declaraciones, Petro cerró la puerta a una eventual reelección y centró su mensaje en la necesidad de enfrentar desafíos comunes, desde la construcción de paz hasta la crisis climática.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News