comscore
Colombia

Negociación de EPS busca agilizar entrega de medicamentos de alto costo

Más de 13 EPS participan en este proceso que beneficiará a cientos de miles de afiliados.

Negociación de EPS busca agilizar entrega de medicamentos de alto costo

Negociación de EPS busca agilizar entrega de medicamentos de alto costo. // Foto: Colprensa.

Compartir

La Superintendencia Nacional de Salud informó que esta semana comenzó la etapa de oferta dentro del proceso de negociación conjunta aprobado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), con el objetivo de facilitar el acceso oportuno a medicamentos de alto costo, tratamientos para enfermedades raras y otras patologías graves.

Durante la fase previa, conocida como pre oferta, se registraron 68 laboratorios farmacéuticos que podrán presentar sus propuestas en esta etapa, la cual se extenderá hasta el 5 de octubre. Según las autoridades, este primer proceso tiene el potencial de beneficiar a más de 269.000 afiliados pertenecientes a 13 EPS participantes. Lea: Contraloría confirma hallazgo de $15,3 billones irregulares en Nueva EPS

“Mientras las EPS avanzan en los mecanismos que permitan mejorar el acceso a las tecnologías en salud, a través de la negociación en bloque autorizada por la SIC, se adelanten acciones ante los sujetos vigilados para verificar que el cierre del Mipres, no se constituya en una barrera administrativa que limite a las EPS gestionar la entrega y dispensación de medicamentos a los afiliados”, explicó el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano.

EPS avanzan en negociación para mejorar acceso a medicamentos caros. // Foto: Archivo - Colprensa.
EPS avanzan en negociación para mejorar acceso a medicamentos caros. // Foto: Archivo - Colprensa.

Negociación conjunta busca abaratar costos y mejorar acceso a medicamentos

Paralelamente, desde el 17 de septiembre se inició otra fase de la negociación conjunta orientada a productos como pañales y Alimentos de Propósito Médico Especial (APME). Este proceso tiene como finalidad optimizar la disponibilidad de insumos y garantizar que los afiliados reciban los productos médicos necesarios sin retrasos administrativos.

El mecanismo de negociación en bloque permite que las EPS participantes presenten sus solicitudes y acuerdos de manera conjunta, lo que se espera incremente la eficiencia en la entrega de tratamientos y reduzca posibles obstáculos burocráticos en la dispensación. La Superintendencia Nacional de Salud mantiene un seguimiento cercano para asegurar que los procesos internos de las EPS no afecten el acceso oportuno de los pacientes a sus medicamentos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News