El senador Iván Cepeda se consolidó este viernes como la carta más fuerte dentro de las internas del Pacto Histórico, luego de que varias figuras de peso en la coalición anunciaran públicamente su respaldo a su aspiración presidencial para 2026.
En el Comité Político del movimiento de gobierno, realizado en la tarde, se definió además que la lista de precandidatos se reduzca a solo tres nombres: Cepeda, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra de Salud Carolina Corcho. De esta manera, dirigentes que habían manifestado su interés en competir, como Gustavo Bolívar, Alí Bantú Ashanti, Gloria Inés Ramírez y las senadoras María José Pizarro y Gloria Flórez, decidieron dar un paso al costado. Lea: Daniel Quintero y Carolina Corcho irán a la consulta por el Pacto Histórico
Respaldo de líderes del Pacto Histórico
El respaldo más llamativo fue el de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien manifestó: “Anunciar oficialmente mi apoyo a la candidatura presidencial de mi compañero @IvanCepedaCast. Estaré, como siempre, del lado correcto de la historia y de este proyecto político que nació del pueblo y seguirá caminando con dignidad”.
A su voz se unió la senadora María José Pizarro, quien sostuvo: “He decidido apoyar irrestrictamente la candidatura de @IvanCepedaCast a la Presidencia de la República”, al afirmar que “la lucha social, el cambio ético, la fuerza de la convicción en el pueblo y los derechos harán” de Cepeda “un gran Presidente”.
Por su parte, Gloria Flórez justificó su decisión señalando: “Es una decisión que hemos adoptado para apoyar una candidatura como la de nuestro hermano, compañero y senador Iván Cepeda, porque consideramos que los que hemos construido este proyecto político tenemos que rodear una figura tan importante para el país que representa un legado histórico”.
El excongresista Gustavo Bolívar también se sumó a la campaña del senador. “He decidido con mucha alegría, con mucho amor apoyar a Iván Cepeda que es un hombre que sí me representa; es un hombre coherente, es un hombre decente en el cual me voy a sentir muy representado y quiero decirle a Iván que voy a trabajar por su campaña”, afirmó.
Bolívar marca distancia con Daniel Quintero
Aunque Bolívar declinó su candidatura en favor de Cepeda, dejó claro que no respaldará a Daniel Quintero en caso de que este logre imponerse en la consulta interna de octubre. Según advirtió, el exalcalde de Medellín llega a la contienda con “el peso de investigaciones en su contra” y con “una gestión marcada por las sombras” durante su paso por la administración municipal.
En esa línea, reiteró que si Quintero gana la consulta volverá a lanzarse en marzo para enfrentarlo directamente, pues no está dispuesto a “trabajar” en una candidatura “en la que no creo”.
Mientras tanto, Quintero y Corcho intentaron este mismo viernes inscribirse como candidatos presidenciales ante la Registraduría, pero no lograron completar el trámite al no presentar aval de un partido o movimiento político.
Con este panorama, Iván Cepeda arranca con un terreno favorable en las internas del Pacto Histórico, al reunir un bloque importante de apoyos dentro de la colectividad oficialista.