En la noche de este jueves, 25 de septiembre, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un movimiento telúrico de 4.8 en Colombia con epicentro en Los Santos, Santander.
De acuerdo con el reporte del SGC, el sismo se presentó exactamente a la 7:21 p. m. y tuvo una profundidad 148 km.
Según reportaron usuarios a través de redes sociales, el temblor se sintió en varias regiones del país como Ocaña, Norte de Santander, Bucaramanga, Medellín y el departamento del Magdalena. Además, desde San Cristóbal, en Táchira, Venezuela, también confirmaron haber percibido el sismo.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-09-25, 19:21 hora local Magnitud 4.8, Profundidad 148 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/r36snDsSfm
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 26, 2025
Sismo con epicentro en Venezuela se sintió en Cartagena y en otras ciudades del Caribe colombiano
Un fuerte sismo de magnitud 6.3 sacudió en la noche del miércoles, 24 de septiembre, a Cartagena y sus alrededores, generando momentos de zozobra entre los habitantes que sintieron el movimiento telúrico en distintos sectores de la ciudad.
El evento ocurrió a las 10:51 de la noche y, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), tuvo como epicentro el municipio de Mene Grande, en el estado Zulia, Venezuela.
En un primer reporte, el SGC informó que la magnitud había sido de 7.2 en la escala de Richter, pero minutos más tarde corrigió la cifra y la ajustó a 6.3.

Si sentí un temblor, ¿cómo puedo reportarlo en Colombia?
El Servicio Geológico Colombiano invita a la población a reportar los movimientos telúricos que hayan sentido diligenciando el formulario de “Sismo Sentido” que aparece en la página sismosentido.sgc.gov.co. Lo anterior, con el objetivo de ayudar a las autoridades a tener detalles de estos episodios.
“Lo que reportas por medio de este sencillo formulario le sirve al Servicio Geológico Colombiano para recolectar información relacionada con el área en la que se sintió un sismo y los efectos que causó, con el fin de evaluar la intensidad sísmica”, explica la entidad en la página de “Sismo Sentido”.
Gracias a este mecanismo, el SGC recibió 3.070 reportes de personas que sintieron el temblor de 5.1, cuyo epicentro fue en Uramita.