comscore
Colombia

Colombia reemplaza el fusil Galil con arma de fabricación nacional

El arma, con más del 85 % de sus componentes elaborados en Colombia tiene la meta de llegar al 100 % en los próximos años.

Colombia reemplaza el fusil Galil con arma de fabricación nacional

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló detalles del arma que sustituirá a la que acompañó a las Fuerzas Militares desde los años 80, por las tensiones del Gobierno Petro con Israel. // cortesía

Compartir

La Industria Militar de Colombia (Indumil) reveló el prototipo de un fusil diseñado y producido en el país, un avance clave en la modernización de las Fuerzas Militares y en la búsqueda de autonomía tecnológica.

El arma, con más del 85 % de sus componentes elaborados en Colombia y la meta de llegar al 100 % en los próximos años, promete reducir en un 25 % los costos frente al actual fusil Galil. Lea también: Rescatan con vida a los 23 mineros atrapados en mina de oro en Antioquia

Colombia presenta su primer fusil de fabricación nacional para reemplazar al Galil

El nuevo modelo es más liviano y resistente, adaptado a escenarios de combate en selva, mar o desierto. Su estructura combina 65 % de polímeros de alta resistencia y 35 % de acero, lo que facilita el mantenimiento y mejora la maniobrabilidad. Además, incorpora un riel Picatinny para instalar miras ópticas, linternas y designadores láser.

Las pruebas de campo comenzarán en octubre con diez prototipos, dentro de la segunda fase del proyecto que ya alcanza un 75 % de avance.

La tercera etapa incluye el montaje de las líneas de producción y la fabricación en serie a partir del segundo semestre de 2026, con una proyección de 80.000 unidades anuales para sustituir cerca de 400.000 fusiles en un plazo de cinco años.

Durante la presentación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, afirmó que este desarrollo “marca un paso decisivo hacia la independencia en materia de armamento y la consolidación de la industria de defensa nacional”.

Por su parte, el coronel Juan Carlos Mazo, director de Indumil, señaló que, tras la suspensión de la relación comercial con Israel, la empresa cuenta con 8.000 cañones en inventario para garantizar la transición sin afectar la operatividad de las Fuerzas Armadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News