Un joven fue víctima de un intento de robo cuando un sujeto se le acercó a intimidarlo mientras practicaba parkour en un puente peatonal en la vía a Sibaté, Cundinamarca.
El hecho quedó registrado en video y la víctima lo publicó en sus redes sociales a manera de denuncia, por lo que se volvió viral y se observa el momento en que hombre lo acusó de vender drogas y luego saca un arma cortopunzante para robarlo.
El deportista, identificado como Julián Cruz, señaló que este incidente le ocurrió el pasado lunes 15 de septiembre y el agresor apareció justo cuando se disponía a practicar un salto. Aunque intentó mantener la situación bajo control, este se le abalanzó para arrebatarle la cámara.

El joven relató que perdió su bicicleta y una maleta, pues desde el momento en que fue increpado por el presunto ladrón, no pudo acecarse a sus pertenecias para llevárselas. En lugar de eso, el joven decidió no oponer resistencia y descendió rápidamente del puente para escapar.
“Decidí no oponer resistencia por una bicicleta y maleta. ‘lo material al final se recupera’“.
Julián Cruz
Joven se salvó de ser atacado practicando parkour en Bogotá
El joven logró descender del puente con agilidad y alejarse del agresor en pocos segundos, según se pudo observar en el contenido viralizado en redes, gracias a la práctica del parkour —disciplina que combina saltos, trepadas y desplazamientos rápidos sobre el mobiliario urbano—.
En la grabación se ve cómo evitó confrontar al ladrón y prefirió realizar una salida inmediata —y casi sin pensar— haciendo un descenso exitoso al aprovechar las barandas y peldaños del puente para ganar distancia sin detenerse.
Julián Cruz se presenta en redes sociales como practicante de parkour y suele publicar videos de sus acrobacias en distintos sectores de Bogotá . Incluso, ha publicado videos de algunas ocasiones en que debe interrumpir su actividad porque las autoridades se lo ordenan.
Sobre esto, el joven ha mencionado que quienes practican este deporte deben aprender a "respetar a los policías" para que ellos también respeten a su gremio “y a nuestro arte”. Además, señaló que “ellos solo están cumpliendo con su trabajo”.
Su actividad en plataformas como Instagram y Facebook ha sido reconocido, aproximadamente, desde 2023, cuando medios de comunicación comenzaron a difundir sus videos en lugares considerados “peligrosos” o extremos para la práctica.