Aunque principalmente habían anunciado el rescate de solo 13 de los 23 mineros que llevaban 48 horas atrapados en una mina de oro situada en Segovia, Antioquia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó que todos fueron liberados con vida.
Le emergencia ocurrió el pasado lunes, 22 de septiembre, cuando se produjo un colapso en la mina La Reliquia, en Segovia, Antioquia, a unos 80 metros de profundidad.
Los 23 trabajadores que quedaron atrapados fueron evacuados con vida debido a la intervención de brigadistas de Aris Mining y del equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM. Le puede interesar: Logran rescatar a 13 de los 23 mineros atrapados en mina de oro en Antioquia
Según la sociedad Minera la Reliquia SAS, los mineros sobrevivieron gracias a alimentos, agua y aire comprimido mientras se realizaban las labores de rescate.
Otros accidentes en minas en Colombia
En junio pasado de 2025, en otra mina de Segovia, 18 mineros estuvieron atrapados por horas, pero finalmente también fueron rescatados sanos y salvos.
Por otro lado, Defensa Civil informó el último sábado que, luego de nueve días de labores de rescate, fueron hallados sin vida siete mineros que trabajaban en una mina de oro ilegal en Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca (suroeste), después de un desprendimiento de tierra.
Los accidentes en minas son un problema recurrente y, con frecuencia, generan muertes en Colombia, especialmente en canteras de carbón y en minas ilegales o de explotación artesanal.
Mientras que, las minas operadas por multinacionales registran incidentes con menor frecuencia debido a sus protocolos de seguridad más estrictos.
Según datos de la Agencia Nacional de Minería (ANM), durante 2024 fallecieron 124 personas en este tipo de accidentes. Entre enero y julio de 2025, ya se contabilizan 60 muertes, lo que evidencia que la minería sigue siendo una actividad de alto riesgo en el país.

