comscore
Colombia

Presidente Petro pidió condonar deuda de los países más pobres

Ante la ONU, el mandatario de los colombianos tocó varios temas de interés mundial y generó debate entre los asistentes. Estos son los detalles.

Presidente Petro pidió condonar deuda de los países más pobres

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia

Compartir

Durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado a los países del norte para que asuman con urgencia la descarbonización económica y energética, como un paso fundamental para detener la crisis climática que amenaza la vida en el planeta.

Por tal motivo, el mandatario de los colombianos expuso el potencial de América Latina para producir energías limpias y contribuir a limpiar la matriz energética de Estados Unidos, para lo cual se requieren recursos por 600 mil millones de dólares.

Al respecto precisó: “Escuchen señoras y señores del mundo: América Latina no es solo coca o terroristas o narcotraficantes. América Latina tiene potencialmente 1.400 gigas de capacidad anual de energía eléctrica limpia basada en el agua, el viento y el sol. Estados Unidos, en el norte, aquí, demanda todos los años 1.200 gigas de energía, que hoy son en un 70 por ciento fósiles, es decir, basadas en carbón, gas y petróleo. América Latina, si desarrolla su potencial de energía limpia, podrá limpiar toda la matriz de energía fósil de los Estados Unidos”. Lea: Petro propuso en la ONU un Ejército mundial para proteger Gaza

Petro también recalcó: “América Latina sería la vanguardia humana que podría dar el primer paso cierto y contundente para salvar la vida del planeta y a la humanidad toda”, lo cual también se puede aplicar en el caso de África respecto a Europa.

“Estos dineros ya están en las arcas, guardados, en Estados Unidos, Europa y China; pero no se mueve ni un dólar, porque no es rentable”, aunque “puede ser muy rentable en términos de vida humana, incluida la vida en Estados Unidos, Europa y China”, sostuvo.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia

Petro hace propuestas financieras y de deuda

El presidente´Petro también criticó las “limosnas” de las cumbres climáticas, que nunca se desembolsan, y los préstamos insuficientes de la banca multilateral. Propuso una nueva política financiera global que priorice la descarbonización en los presupuestos públicos y elimine la prima de riesgo sobre la deuda.

Además, pidió condonar la deuda de los países más pobres y transformar los pagos de deuda externa en inversión para mitigación y adaptación climática, señalando que los países del sur absorben CO₂ mientras los del norte son los principales emisores.

Además, Petro sostuvo que unir la energía limpia del sur con las economías del norte no solo salvaría al planeta, sino que también transformaría el poder mundial hacia una democracia global, donde la vida y la humanidad estén por encima de la codicia y la violencia.

Finalmente, el mandatario alertó que, si no se toman medidas inmediatas, el planeta entrará en una etapa irreversible de catástrofes ambientales, sociales y humanas, que afectarán incluso a las potencias que hoy se resisten a cambiar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News