comscore
Colombia

Petro advierte que lancha atacada por Estados Unidos llevaba colombianos

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el hundimiento de una lancha en aguas de República Dominicana.

Petro advierte que lancha atacada por Estados Unidos llevaba colombianos

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Colprensa

Compartir

El presidente Gustavo Petro pidió una investigación internacional tras el hundimiento de una lancha en aguas de República Dominicana, un hecho en el que, según él, podrían haber muerto ciudadanos colombianos.

“Si la lancha fue hundida en República Dominicana, entonces es posible que fueran colombianos. Esto significa que funcionarios de EE. UU. y República Dominicana serían culpables de asesinato de ciudadanos colombianos”, afirmó el mandatario.

Petro cuestiona a EE. UU. y República Dominicana por hundimiento de lancha en el Caribe

Petro exigió que se esclarezcan los hechos y que las familias de los desaparecidos presenten denuncias formales. También criticó el uso de armamento pesado contra embarcaciones civiles. “No hay norma en ningún derecho que permita disparar misiles a lanchas con jóvenes desarmados en el mar, cualquiera que sea su actividad”, dijo. Lea también: Petro anuncia que Estados Unidos descertificaría a Colombia en la lucha contra las drogas

El operativo que terminó en tragedia

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana informó que la embarcación, de tipo Go Fast, transportaba cerca de una tonelada de presunta cocaína. Según el reporte, el país caribeño actuó en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South).

La lancha fue detectada a unas 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, en el suroeste dominicano, cuando presuntamente intentaba usar el territorio como puente para llevar la droga a Estados Unidos. Durante la operación, tres tripulantes murieron.

Tras el ataque, unidades de la Armada dominicana y de la DNCD recuperaron 377 paquetes de la presunta droga, de los cuales 60 resultaron dañados por la explosión. El cargamento quedó bajo custodia del Instituto Nacional de Ciencias Forenses para confirmar su peso y composición.

La Fiscalía dominicana y la DNCD adelantan la investigación para identificar a los responsables de esta operación de narcotráfico internacional, calificada por las autoridades como la primera acción conjunta de “narcoterrorismo” entre República Dominicana y Estados Unidos en el Caribe.

Petro reiteró que el caso debe esclarecerse “para proteger los derechos de posibles víctimas colombianas y evitar que se repitan ataques que violen el derecho internacional”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News