En el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la guerra contra las drogas es en realidad una estrategia de los poderosos que “necesitan violencia para dominar a Colombia y América Latina”.
Durante su discurso, Petro expresó: “La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general, no mira la droga, mira el poder y la dominación”.
Intervención de Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU
El mandatario de los colombianos empezó su discurso en la apertura del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU con una crítica a Estados Unidos y al presidente Donald Trump por haber retirado la semana pasada a Colombia de la lista de países que luchan contra las drogas, lo que se conoce como ‘descertificación’. Lea: Petro propuso en la ONU un Ejército mundial para proteger Gaza
Y en una referencia al despliegue militar de ese país en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, como parte de una campaña para frenar el tráfico de drogas, según Washington, Petro criticó los ataques de navíos estadounidenses contra varias lanchas supuestamente cargadas con drogas en los que murieron sus ocupantes.

“Necesitan destruir el diálogo e imponer y lanzar misiles asesinos sobre jóvenes pobres en el Caribe”, manifestó Petro, quien añadió que “América Latina no es solo coca o terrorismo o narcotraficantes”.
Tres representantes de la delegación estadounidense que aún estaban en el recinto lo abandonaron en medio de las críticas de Petro a su Gobierno.
Gustavo Petro pidió justicia por muertes de jóvenes en el mar Caribe
Durante su intervención en la ONU, Petro también pidió justicia por la muerte de jóvenes en el Caribe, presuntamente a manos de misiles disparados por fuerzas de Estados Unidos. Señaló que las víctimas no eran terroristas ni narcotraficantes, sino jóvenes pobres de América Latina que buscaban escapar de la pobreza. Lea también: Petro exige juzgar a Trump por bombardeos a lanchas caribeñas
Petro pidió que se abra un proceso penal internacional contra los funcionarios estadounidenses responsables, incluyendo al expresidente Donald Trump, a quien responsabilizó de haber autorizado esos ataques.
El mandatario sostuvo que los verdaderos narcotraficantes no son los jóvenes perseguidos, sino quienes guardan sus fortunas en bancos internacionales en ciudades como Miami, Nueva York, París, Madrid o Dubái.
Además, calificó como una “mentira” la designación del Tren de Aragua como organización terrorista por parte de Estados Unidos, asegurando que se trata de delincuentes comunes sobredimensionados en el marco de la política de bloqueo contra Venezuela.