comscore
Colombia

Caso Nicolás Petro: Fiscal General remueve a fiscal de apoyo del proceso

La decisión se adopta luego de que la fiscal Lucy Laborde envió una dura carta a Luz Adriana Camargo denunciando presiones indebidas en la investigación.

Caso Nicolás Petro: Fiscal General remueve a fiscal de apoyo del proceso

Fachada del Búnker de la Fiscalía General de la Nación y Nicolás Petro. (Colprensa - Mariano Vimos)

Compartir

La Fiscalía General de la Nación volvió a sacudir el proceso contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Menos de 24 horas después de que la fiscal del caso, Lucy Laborde, denunciara presiones internas, la fiscal general Luz Adriana Camargo ordenó retirar a la fiscal de apoyo que había sido designada para asistirla.

Nicolás Petro. // foto: Vanguardia
Nicolás Petro. // foto: Vanguardia

Caso Nicolás Petro: Fiscal General retira a fiscal de apoyo tras denuncias de presiones

Según informó La FM, la decisión busca frenar la controversia desatada por la queja de Laborde, quien envió una carta –conocida por El Colombiano– en la que cuestiona la medida. En el documento, Laborde afirmó que nunca pidió refuerzos y que la asignación ocurrió justo cuando se imputaron nuevos delitos a Nicolás Petro. También aseguró que fue citada a reuniones “intempestivas” y que el proceso “se ha adelantado de manera íntegra” bajo su conducción. Lea también: Caso Nicolás Petro: fiscal denuncia presiones indebidas de la Fiscalía

“La decisión de una fiscal de apoyo no guarda relación alguna con las necesidades del despacho tercero, por cuanto el proceso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público se ha adelantado de manera íntegra por la suscrita fiscal”, recalcó Laborde, añadiendo en mayúsculas: “NO REQUIERO APOYO, ASESORÍA NI ORIENTACIÓN EN DICHO ASPECTO”.

La Constitución y las normas de la Fiscalía establecen que los fiscales son independientes de la fiscal general. Sin embargo, Laborde sostiene que, tras imputar nuevos cargos al hijo del presidente, ha enfrentado “presiones indebidas” que comenzaron con la inesperada designación de la fiscal de apoyo.

La nueva imputación contra Nicolás Petro tiene dos frentes:

  • Fundación Conciencia Social: contratos en la Gobernación del Atlántico durante la administración de Elsa Noguera, con chats entre Day Vásquez y Petro Burgos que evidenciarían interés en contratos de atención psicosocial a adultos mayores, así como en cargos para familiares de Vásquez.
  • Tráfico de influencias: reuniones de Nicolás Petro con ministros y directores de entidades en los primeros meses del Gobierno, entre ellos Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN, a quien presuntamente pidió controlar las aduanas de Cartagena y Barranquilla, según su declaración ante la Corte Suprema.

La Fiscalía continúa con las investigaciones mientras la decisión de Camargo de retirar a la fiscal de apoyo intenta enfriar las tensiones en uno de los procesos judiciales más sensibles para el Gobierno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News