comscore
Colombia

Armando Benedetti será ministro de Justicia ad hoc en el caso Álvaro Uribe

Con esta designación, Benedetti presidirá el Consejo Directivo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en representación del Ministerio de Justicia para este caso específico.

Armando Benedetti será ministro de Justicia ad hoc en el caso Álvaro Uribe

Armando Benedetti. // Foto: cortesía de Presidencia

Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designó a Armando Benedetti como ministro de Justicia ad hoc en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que Eduardo Montealegre, actual ministro de Justicia, presentara impedimento por conflicto de intereses.

Montealegre había explicado que, aunque ocupa el cargo ministerial, mantiene sus derechos como ciudadano y como presunta víctima dentro del proceso contra Uribe Vélez.

“El hecho de haber sido nombrado por el señor presidente de la República como ministro de Justicia y haber tomado posesión de dicho cargo, no me priva del ejercicio de mis derechos fundamentales como ciudadano y presunta víctima”, expresó Eduardo Montealegre.

Tanto él como el abogado Jorge Fernando Perdomo se presentaron como víctimas en el caso relacionado con el exnarcotraficante Juan Carlos “El Tuso” Sierra, episodio por el cual el expresidente fue condenado en primera instancia por soborno en actuación penal y fraude procesal.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa

Con esta designación, Benedetti presidirá el Consejo Directivo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en representación del Ministerio de Justicia para este caso específico.

Las funciones de Armando Benedetti como ministro de Justicia ad hoc

De acuerdo con el diario El Tiempo, en el decreto 1014 del 21 de septiembre de 2025, quedó escrito que Benedetti se encargará de “las funciones del ministro de Justicia y del Derecho como cabeza del Consejo Directivo del Inpec, para adoptar decisiones y adelantar actuaciones administrativas exclusivamente relacionadas con el cumplimiento de la condena penal de Álvaro Uribe Vélez”.

El Consejo Directivo del Inpec está conformado por el ministro de Justicia, el director de la Policía Nacional, la fiscal general de la Nación y dos delegados del presidente de la República.

De acuerdo con el Gobierno nacional, La figura del funcionario ad hoc, es utilizada para designar a una persona que cumpla un determinado fin, o para que conozca de un asunto que debiera resolver un empleado que se declara impedido para pronunciarse de ese tema, el cual deberá tener las mismas competencias que el reemplazado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News