El programa Renta Joven es la evolución de ‘Jóvenes en Acción’ y surge con el ánimo de contribuir a la inclusión social y económica de las juventudes y promover la consolidación de trayectorias de vida desde la dignidad y la garantía de derechos.
El programa empezó a operar en 2024 y fomenta el acceso, permanencia y graduación de la educación superior y formación complementaria mediante la entrega de transferencias monetarias. Lea también: ¡Pilas! Renta Joven inicia nuevo ciclo de pagos: revise si es beneficiario
El incentivo tiene un valor de $400 mil para los matriculados en instituciones de educación superior. Cabe señalar que los participantes que tengan un promedio igual o superior a 4.0, reciben un adicional por valor de $200 mil. Para los beneficiarios del Sena, la compensación monetaria es de $200 mil.

¿Cuándo pagarán el subsidio de Renta Joven?
La entidad anunció que el próximo noviembre se realizará una nueva transferencia para más de 208.000 estudiantes, destinada al pago de matrícula del primer semestre de 2025, con una inversión estimada de 82.000 millones de pesos.
Las entregas se realizarán en dos modalidades:
- Abono a cuentas registradas en el Portal del Joven, a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF). En esta modalidad podrán retirar la transferencia desde el 19 de septiembre, por el producto bancario registrado en el Portal.
- Giro, dirigido a jóvenes que no tienen cuenta bancaria activa. En esta modalidad podrán reclamar su transferencia en las oficinas de la entidad bancaria o los puntos autorizados, según la programación que se podrá consultar del 26 de septiembre al 5 de octubre a través del enlace de consulta de giros del Banco Agrario, que se dará a conocer próximamente por los canales oficiales.
Trayectorias de Vida: nueva línea complementaria de Renta Joven
De acuerdo con la directriz del gobierno del presidente Gustavo Petro y el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el programa Renta Joven complementará su transferencia monetaria con la promoción de la asociatividad, para fortalecer la inclusión productiva de las y los estudiantes y garantizar su continuidad en la educación superior a largo plazo.
A partir del 29 de septiembre comienza la implementación de trayectorias de vida, donde se promoverán y fortalecerán los modelos asociativos, impulsados por las y los jóvenes.
“Con trayectorias de vida, de Renta Joven, damos un paso más: queremos que cada joven no solo reciba una transferencia, sino que encuentre un camino para organizarse, aprender, emprender y transformar su territorio junto con otros y otras, porque el futuro se construye en comunidad”, dijo Mauricio Rodríguez Amaya, director general de Prosperidad Social.

¿Cómo saber si eres beneficiario de Renta Joven?
Prosperidad Social se encarga de notificar a los jóvenes que cumplen con los requisitos y están oficialmente matriculados. Para verificar esta información, se debe consultar el Portal de Información de Renta Joven en la página web de la entidad. También se realizan comunicaciones directas, como llamadas telefónicas, para brindar orientación. Le puede interesar: Prosperidad Social tomó decisión sobre Renta Joven: ¿se acabará?