comscore
Colombia

Consejo de Estado cita a David Racero por caso de presuntos nombramientos en el Sena

El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso en su contra con el que podría perder su investidura.

Consejo de Estado cita a David Racero por caso de presuntos nombramientos en el Sena

David Racero. // Foto: Colprensa

Compartir

El Consejo de Estado citó a una audiencia pública al representante a la Cámara por el Pacto Histórico, David Racero, en el marco del proceso en su contra por presuntos nombramientos irregulares en el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.

Esta diligencia se da dos meses después de que la demanda fuera admitida, luego de que medios de comunicación publicaran audios y conversaciones que comprometerían tanto al congresista como al director del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, en presuntos nombramientos.

Al parecer, las irregularidades que salpican a Racero y al director del Sena se dieron sobre una supuesta forma que habrían buscado, a través de un concurso “amañado”, como lo advirtió la Procuraduría, para vincular personal a esa entidad. Le puede interesar: El proceso que amenaza la carrera política de David Racero

En este sentido, el Consejo de Estado agendó la cita para el próximo miércoles, 8 de octubre, a las 3 de la tarde.

David Racero, representante a la Cámara por el Pacto Histórico. // Foto: Colprensa.
David Racero, representante a la Cámara por el Pacto Histórico. // Foto: Colprensa.

David Racero, del Pacto Histórico, perdería curul como representante a la Cámara

La demanda en contra fue instaurada por el estudiante de derecho Samuel Ortiz. La acción se fundamenta en un presunto caso de tráfico de influencias, respaldado en audios que comprometerían tanto al congresista como al director del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, en supuestas irregularidades en la contratación de personal.

El escándalo surgió por la presunta manipulación de un concurso público para favorecer nombramientos, hecho que la Procuraduría calificó como un intento de “amañar” el proceso.

Además, Racero afronta una indagación disciplinaria por parte del Ministerio Público y otra investigación en la Corte Suprema, que lo vincula con transferencias y depósitos a cuentas personales desde colaboradores de su equipo legislativo.

La Corte Suprema investiga cómo Racero ha hecho que trabajadores de la Unidad de Trabajo Legislativo le paguen dineros a él, su papá, incluso a su tío, también le han hecho mercado y hasta en una oportunidad un empleado tuvo que atendía un supermercado de frutas que está a nombre del congresista.

De confirmarse las acusaciones, el Pacto Histórico podría perder a una de sus figuras más visibles en el Congreso de la República.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News