comscore
Colombia

Cómo hacer el cambio de fondo de pensión en Colombia: documentos que debes presentar

El cambio de fondo de pensión entre Colpensiones y los fondos privados es ahora más accesible.

Cómo hacer el cambio de fondo de pensión en Colombia: documentos que debes presentar

La reforma pensional aprobada por el Congreso permite que los afiliados realicen un traslado de fondo sin tener que esperar un periodo de transición extenso.

Compartir

Colombia ha ampliado la posibilidad de cambiar de fondo de pensión —ya sea entre fondos privados o hacia Colpensiones— gracias a la reforma pensional que fue aprobada y que recientemente está envuelta en una polémica que la tiene apunto de caerse, la cual está siendo analizada por parte de la Corte Constitucional para llegar a una decisión.

Pese a esto, aquí te contamos que implica realizar este cambio y los documentos a presentar que están contemplados bajo la normativa sancionada por el presidente Gustavo Petro con el fin de garantizar que el cambio se realice de manera transparente y segura. Lee también: Reforma pensional en Colombia: así se reducen las semanas de cotización por cada hijo.

Imagen de referencia de la reforma pensional, cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó el proyecto. // Foto: Colprensa
Imagen de referencia de la reforma pensional, cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó el proyecto. // Foto: Colprensa

¿Qué establece la reforma pensional sobre el cambio de fondo?

La reforma pensional aprobada por el Congreso permite que los afiliados realicen un traslado de fondo sin tener que esperar un periodo de transición extenso. Ahora se abre una ventana pensional de dos años, durante la cual quienes lo deseen pueden cambiar de régimen entre Colpensiones y fondos privados, cumpliendo ciertos requisitos.

Uno de los elementos centrales es la doble asesoría: el afiliado debe recibir orientación del fondo privado actual y de Colpensiones, basándose en su historial laboral, aportes, salario y años cotizados, para determinar qué opción será más conveniente al momento de pensionarse.

Requisitos obligatorios antes de solicitar el traslado de fondo pensional

Antes de iniciar el trámite, debes cumplir con condiciones específicas. Entre los más importantes se encuentran:

  • Haber permanecido en el régimen pensional actual por al menos cinco años desde tu última vinculación o traslado.
  • Contar con una historia laboral documentada, donde aparezcan los aportes al sistema de seguridad social, salarios y contribuciones correctamente registrados.
  • Aceptar la doble asesoría, que te permitirá comparar los beneficios y desventajas de cada régimen según tu situación personal.

Documentos clave que debes presentar a la hora de cambiar fondo pensional

Para gestionar el cambio de fondo de pensión en Colombia, los siguientes documentos son indispensables:

  • Documento de Identidad original (cédula de ciudadanía) y una fotocopia ampliada al 150 %.
  • Formulario Único de Traslado y Vinculación, diligenciado con tus datos personales, laborales y el fondo de origen.
  • Declaración de Conciencia, donde el afiliado asegura haber recibido información clara sobre ambos regímenes pensionales.
  • Certificado de Historia Laboral, expedido por el fondo o Colpensiones.
  • Comprobante de aportes a seguridad social, útil para respaldar los periodos cotizados (aunque no siempre es obligatorio).

Cómo realizar la doble asesoría entre fondos en Colombia 2025

La doble asesoría es un requisito fundamental que busca proteger al afiliado asegurando que la decisión se base en información completa. Esta orientación debe provenir tanto del fondo privado como de Colpensiones.

Durante el proceso, ambas entidades deben presentarte proyecciones claras de cuánto recibirías de pensión bajo cada régimen, considerando tu historial laboral y salario. Con esta información podrás comparar y tomar la decisión que más te favorezca en el futuro.

Reforma pensional en Colombia esta a un paso de caerse (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
Reforma pensional en Colombia esta a un paso de caerse (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

Plazos y pasos del proceso de cambio de fondo pensional 2025

El procedimiento para cambiar de fondo de pensión incluye varias etapas:

  1. Reunir todos los documentos solicitados.
  2. Acudir al fondo actual y solicitar la información necesaria para la doble asesoría.
  3. Diligenciar y firmar el Formulario Único de Traslado y Vinculación, junto con la Declaración de Conciencia.
  4. Presentar los documentos al fondo hacia el cual deseas trasladarte o a Colpensiones, según sea el caso.
  5. Esperar la validación y respuesta oficial, que dependerá del tiempo de verificación de tu historia laboral y aportes. Lee también: Pensión familiar en Colombia: así pueden cotizar en pareja y cumplir requisitos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News