comscore
Colombia

Colombianos deberán pagar más por la visa a EE.UU. desde octubre 2025

Conoce los detalles del incremento en el costo y el proceso de la visa americana que entrará en vigencia a partir de octubre de 2025.

Colombianos deberán pagar más por la visa a EE.UU. desde octubre 2025

La normativa contempla una actualización de las tarifas de los trámites consulares para adecuarlas a los gastos operativos y a las nuevas exigencias de seguridad en los procesos migratorios.

Compartir

El costo de la visa americana para los colombianos tendrá un significativo aumento a partir del 1 de octubre de 2025, según informó el Departamento de Estado de Estados Unidos. Este ajuste responde a la entrada en vigor de la Ley One Big Beautiful Bill (Obbba) o en español la Gran y Hermosa Ley, aprobada en julio de 2025 por el Congreso estadounidense y sancionada por el presidente Donald Trump.

La normativa contempla una actualización de las tarifas de los trámites consulares para adecuarlas a los gastos operativos y a las nuevas exigencias de seguridad en los procesos migratorios. El gobierno norteamericano argumenta que estos cambios buscan “restaurar la integridad del sistema de inmigración”, siguiendo directrices para la administración y control de visas. Lee también: Visa americana en Colombia: estos son los nuevos requisitos desde septiembre 2025.

De cuánto se trata el aumento en el valor de la tarifa para tramitar la visa americana para los colombianos.
De cuánto se trata el aumento en el valor de la tarifa para tramitar la visa americana para los colombianos.

¿Cuánto costará la visa americana desde octubre 2025?

El incremento más notable será en la visa de no inmigrante B1/B2 (turismo y negocios). Su costo pasará de 185 dólares a 435 dólares, es decir, cerca de 1.700.000 pesos colombianos, según la tasa de cambio vigente.

Este ajuste será obligatorio para todos los solicitantes que inicien el proceso a partir del 1 de octubre. Sin embargo, quienes ya hayan pagado la tarifa anterior y cuenten con una cita confirmada antes de esa fecha no verán afectadas sus condiciones.

Además, la ley introduce un nuevo concepto: la Visa Integrity Fee, un cobro adicional que puede ascender a 250 dólares en ciertos casos. Aunque no suele ser reembolsable, la normativa establece criterios específicos para solicitar devolución bajo condiciones especiales.

Categorías de visas afectadas por el aumento a partir de octubre 2025

El alza impactará varias categorías de visas de no inmigrante, entre ellas:

  • B1/B2 (turismo y negocios)
  • F (estudiantes)
  • J (intercambio cultural)
  • M (formación vocacional)
  • H, L, O, P, Q, R (trabajo temporal y actividades especializadas)

Por ahora, las solicitudes de visa de inmigrante, que permiten residencia permanente en Estados Unidos, no sufrirán cambios confirmados en 2025.

Visa a Estados Unidos.
Visa a Estados Unidos.

Otras tarifas migratorias vigentes en 2025

Además del incremento en las visas de no inmigrante, continúan aplicándose otros cobros relevantes para quienes buscan migrar a Estados Unidos:

  • Ajuste de estatus (Formulario I-485): 1.440 dólares (aprox. $5′778.900 COP).
  • Permiso de trabajo (Formulario I-765): desde 470 dólares (aprox. $1′886.100 COP en línea).
  • Petición de familiar extranjero (Formulario I-130): desde 625 dólares (aprox. $2′608.500 COP).
  • Reemplazo de Green Card (Formulario I-90): desde 415 dólares (aprox. $1′665.400 COP).
  • Solicitudes de trabajadores temporales: hasta 1.385 dólares en categorías especializadas. Lee también: Donald Trump exige millonario depósito para visas: ¿afectará a Colombia?
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News