comscore
Colombia

Así quedan los nuevos topes para transacciones virtuales en Colombia

El auge de la banca digital en Colombia llevó a que varios bancos ajustaran los montos máximos permitidos en transferencias, pagos y operaciones en línea.

Así quedan los nuevos topes para transacciones virtuales en Colombia

Varios bancos han decidido ajustar los topes de transacciones virtuales, conoce si el tuyo esta en la lista.

Compartir

Mover dinero desde el celular o el computador se volvió parte del día a día de millones de colombianos. Transferencias entre cuentas, pagos en línea y compras por internet hoy son tan comunes como retirar efectivo en un cajero. Según la Superintendencia Financiera, las operaciones digitales ya representan más del 20 % de todas las transacciones bancarias no presenciales en el país.

Con este panorama, varios bancos han decidido ajustar los topes de transacciones virtuales, es decir, los montos máximos que se pueden enviar o pagar en un día o por operación. El objetivo es doble: dar más comodidad a los usuarios que mueven grandes sumas y reforzar la seguridad frente a intentos de fraude. Lee también: Así cambia el 4x1000 en 2025: exentos, topes y reglas para Nequi y Daviplata.

Nequi hace parte de la familia Bancolombia
Nequi hace parte de la familia Bancolombia

Bancolombia: diferencias entre cuentas inscritas y no inscritas

En el caso de Bancolombia, los cambios dependen de si la cuenta está inscrita en la aplicación o la sucursal virtual.

  • Tope general: las cuentas no inscritas solo pueden mover hasta 3 millones diarios, mientras que las inscritas alcanzan un máximo de 30.000.000 al día.
  • Sucursal Virtual Personas: permite transferencias a cuentas inscritas de forma ilimitada, siempre que no superen los 30 millones diarios.
  • App Mi Bancolombia: mantiene los mismos topes: hasta 30 millones diarios para cuentas inscritas y un máximo de 3 millones para no inscritas. Además, ofrece la posibilidad de realizar hasta 50 transferencias mensuales a otros bancos.
  • Cajeros electrónicos: fijan un límite de 30 millones diarios para cuentas inscritas y de $8 millones diarios para cuentas no inscritas.
  • Pagos por PSE: se pueden realizar operaciones de hasta 30 millones diarios, aunque de manera predeterminada el sistema parametriza el monto en 2.4 millones.
  • Cuentas Nequi no inscritas: tienen un tope máximo de millón diarios.

Esto significa que quienes inscriben sus cuentas pueden mover mucho más dinero sin necesidad de ir a una oficina.

Davivienda: topes más altos en transferencias

Davivienda subió considerablemente sus montos:

  • Transferencias entre cuentas Davivienda: hasta 50 millones diarios.
  • Transferencias a otros bancos (ACH): también 50 millones diarios.
  • Pagos de servicios públicos: límite de 10 millones por día.
  • Compras por internet: hasta 5 millones diarios.
  • Transferencias por Teléfono Rojo: hasta 700.000 pesos diarios.
  • Transferencia automática a cuenta destino: con un tope máximo de 8 millones de pesos y un mínimo de 5.000.

Con esto, los clientes tienen más flexibilidad para usar sus canales digitales sin preocuparse por bloqueos de monto.

Banco de Bogotá: límites según el canal

El Banco de Bogotá aplica topes distintos dependiendo de la forma en que se haga la operación:

  • Transfiya: máximo 2 millones diarios.
  • Corresponsales bancarios: hasta 5 millones.
  • Transferencias entre cuentas del mismo banco: límite de 30 millones al día.

Otros bancos: Occidente, AV Villas y Popular

  • Banco de Occidente: uno de los más flexibles, con un tope uniforme de 80 millones de pesos diarios sin importar el canal.
  • Banco AV Villas: permite hasta 5 millones diarios en transferencias por Transfiya hacia otras entidades.
  • Banco Popular: establece 5 millones por operación y un máximo de 10 millones al día.

Cada entidad adapta sus límites a las necesidades de sus clientes, aunque algunos bancos son mucho más restrictivos que otros. Lee también: ¿Cuánto dinero en efectivo puedes llevar o mover en Colombia sin declarar?

Transferencias entre cuentas, pagos en línea y compras por internet hoy son tan comunes como retirar efectivo en un cajero. | Foto: Canva.
Transferencias entre cuentas, pagos en línea y compras por internet hoy son tan comunes como retirar efectivo en un cajero. | Foto: Canva.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News