comscore
Colombia

Los mejores planes para el Día de Amor y Amistad, según la IA

Descubre planes para parejas y amigos en Amor y Amistad 2025: picnics, cenas, conciertos y escapadas por ciudades como Cartagena.

Los mejores planes para el Día de Amor y Amistad, según la IA

El Día del Amor y la Amistad se celebra en Colombia este sábado 20 de septiembre. // Foto: Cortesía - Vanguardia.

Compartir

El Día del Amor y la Amistad en Colombia se celebra el tercer sábado de septiembre; en 2025 cae el sábado 20 de septiembre. La fecha convoca a parejas, grupos de amigos y familias a organizar desde encuentros económicos hasta escapadas de fin de semana, y los medios nacionales ya publican ideas y eventos para aprovechar la jornada.

Si buscas un plan accesible y con encanto, organiza un picnic al atardecer en un parque o en un mirador cercano. Preparas una canasta con productos locales, una manta cómoda y una lista de reproducción pensada para la ocasión; así celebras sin gastar mucho y disfrutas del aire libre. Muchos artículos sobre planes para Amor y Amistad recomiendan esta opción porque funciona tanto para parejas como para grupos de amigos.

Las cenas románticas siguen siendo la opción estrella para parejas que prefieren una noche elegante. Reservar con antelación en restaurantes con terraza o en el casco histórico de tu ciudad garantiza mesas con ambiente y menú especial; en ciudades turísticas como Cartagena los restaurantes más recomendados suelen completar reservas rápido en esta fecha, por lo que conviene planear con días de anticipación. Lea: Vuelos baratos por Amor y Amistad: aprovecha descuentos de hasta 70% en Colombia

Si prefieres algo distinto, apuesta por experiencias: conciertos en vivo, shows de comedia, recorridos culturales o noches de música en bares y gastrobares. En varias ciudades organizaron agendas especiales para el fin de semana de Amor y Amistad, con conciertos y ferias que atraen a grupos de amigos que quieren salir a bailar o a escuchar artistas nacionales. Comprar entradas con antelación y revisar la programación local te ayuda a elegir el plan que más encaje.

El Día de la Novia se celebra cada 1 de agosto y, aunque no es una festividad oficial, sí ha ganado popularidad en los últimos años. | Foto: Vanguardia
El Día de la Novia se celebra cada 1 de agosto y, aunque no es una festividad oficial, sí ha ganado popularidad en los últimos años. | Foto: Vanguardia

Los planes para hacer en Cartagena en Amor y Amistad

Cartagena ofrece una mezcla perfecta entre romance y fiesta: paseos por la ciudad amurallada, atardeceres en las murallas, cena en restaurantes con vista al mar y excursiones a las islas cercanas. La ciudad suele contar con eventos culturales y conciertos durante septiembre, y algunos festivales o foros de bodas también se programan alrededor del tercer fin de semana, lo que multiplicará las opciones para parejas y grupos.

Para una velada íntima en Cartagena, reserva en un restaurante del Centro Histórico o en Getsemaní; muchos locales preparan menús temáticos y ambientes con música en vivo. Si buscas aventura, contrata un paseo en bote al atardecer hacia las islas del Rosario y termina el día con una cena en Bocagrande o en una terraza con vista a la bahía. Si viajas con amigos, Getsemaní ofrece bares y terrazas con un ambiente más festivo donde puedes celebrar hasta entrada la noche.

Más opciones para todos los bolsillos: una tarde de spa o baño termal cercano para quienes busquen relajación; una escapada de fin de semana a un hotel boutique en Cartagena o en algún pueblo cercano; o rutas gastronómicas por mercados locales y puestos callejeros para probar comida caribeña auténtica. La oferta se adapta a distintas edades y presupuestos, y la clave es reservar con tiempo si planeas hospedarte en la ciudad durante el fin de semana. Le puede interesar: Todo lo que debe saber del Día del Amor y la Amistad 2025

En ciudades grandes como Bogotá o Medellín, las propuestas se centran en cenas, conciertos y actividades culturales (museos, teatro y rutas de arte urbano), mientras que en destinos de playa la oferta suma paseos en lancha, deportes náuticos y miradores para ver atardeceres inolvidables. Elegir el plan depende del tipo de celebración: romántica, de amigos o familiar; y de cuánto quieras invertir en la experiencia.

Consejos prácticos para acompañar cualquier plan: reserva con antelación restaurantes, entradas y transporte; verifica accesos y aforos en eventos; y consulta ofertas y paquetes que muchas empresas turísticas lanzan para la jornada. Además, evita dejar compras de último minuto: flores, regalos y detalles suelen agotarse o encarecerse la semana del Día del Amor y la Amistad.

Si priorizas un presupuesto ajustado, organiza actividades gratuitas o de bajo costo: rutas a pie por el centro histórico, tardes de cine en casa con maratón de películas románticas, juegos de mesa con amigos o un intercambio de regalos simbólicos. Para grupos grandes, planea una reunión temática en casa con música, comida compartida y dinámicas que fortalezcan la amistad.

Finalmente, recuerda que Amor y Amistad en Colombia no es solo para parejas: el día celebra también la amistad. Aprovecha la jornada para reconectar con quienes te importan, ya sea con un plan sencillo o con una experiencia pensada para crear recuerdos duraderos. Reservar con tiempo, priorizar seguridad y ajustar el plan al grupo garantizan un Día del Amor y la Amistad exitoso y memorable.

El Día del Amor y la Amistad es la fecha perfecta para demostrar cariño con detalles que tienen significado. Aunque los clásicos nunca pierden vigencia, las tendencias apuntan a regalos más personalizados, experiencias y detalles que expresen cercanía. Aquí te contamos qué está de moda, qué prefieren los colombianos, y cómo elegir el regalo ideal.

Lo que prefieren regalar los colombianos en Amor y Amistad

Cajas sorpresa con regalos y chocolates: Este tipo de detalle lidera las preferencias, pues combina varios elementos que emocionan: chocolates, pequeños objetos, presentación elegante. Representa un 35 % de los envíos según la multiapp inDrive.

Desayunos sorpresa: Un desayuno enviado planificado sorprende desde temprano y tiene un impacto emocional fuerte. Ha crecido bastante en popularidad (≈ 20 % de los envíos).

Flores y ropa: Dos clásicos que siguen presentes en muchas listas de regalos. Las flores mantienen su valor simbólico; la ropa, su practicidad y posibilidad de adaptarla al gusto de quien la recibe. Cada una representa cerca de un 15 % de los detalles elegidos.

Uno de los detalles que más se regala en Amor y Amistad son las flores de todo tipo. // Foto: Cortesía - Vanguardia.
Uno de los detalles que más se regala en Amor y Amistad son las flores de todo tipo. // Foto: Cortesía - Vanguardia.

Accesorios, bolsos, artículos decorativos y productos de cuidado personal: Los relojes, los sets de belleza, los cosméticos, y artículos que permitan experimentar un mimo personal están subiendo en demanda.

Ideas de regalo originales y con significado

Para destacar entre lo habitual, estos son algunos regalos creativos y emotivos:

- Arte decorativo personalizado: esculturas, cuadros, objetos decorativos que incluyan nombres, fechas o mensajes. Algunas tiendas colombianas ofrecen corazones metálicos, esculturas de diseño que duran mucho.

Sets de bienestar / autocuidado: kits de spa, cremas, mascarillas, tónicos, cosméticos de lujo, productos naturales. Estos permiten regalar un momento de relax.

- Regalos artesanales o hechos a mano: terrarios con suculentas, materas hechas a mano, detalles con cerámica, bisutería artesanal. Lo hecho a mano aporta autenticidad y conexión emocional.

- Accesorios útiles y de moda: gafas de sol, bolsos, relojes, carteras, billeteras, artículos que la persona use en su día a día; regalos que combinan estilo y utilidad.

- Experiencias: entradas a conciertos, viajes cortos, cenas especiales, spa, escapadas de fin de semana. Un regalo que se vive juntos suele dejar recuerdos duraderos.

Rangos de precio y qué tener en cuenta

En promedio, los colombianos invierten cerca de $100.000 COP en regalos para Amor y Amistad.

Para compras más significativas (relojes, lencería, accesorios), el ticket puede subir considerablemente, incluso superar los $150.000-$200.000 dependiendo de la marca y la personalización.

Importa mucho la presentación: un buen empaque, personalización con mensaje, tarjeta, envoltorio bonito suma valor al regalo.

Consejos para escoger el regalo ideal

Conoce los gustos de quien recibe: aromas, colores, estilo, etiquetas, actividades preferidas. Un perfume o accesorio sofisticado será algo significativo si encaja con su personalidad.

Evita elegir algo muy genérico si la relación es cercana; los detalles personalizados marcan la diferencia.

Piensa en la utilidad: mejor algo que se use, que recuerde el momento, que pueda acompañarlo a diario.

Si el presupuesto es limitado, combina varios detalles pequeños: chocolates, flores, una tarjeta, algo hecho a mano, para crear una experiencia completa sin gastar demasiado.

*Contenido generado por Inteligencia Artificial y revisado por un periodista de El Universal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News