Luego de que el Gobierno de Estados Unidos descertificara a Colombia en la lucha contra el narcotráfico, la tensión entre ambos países ha aumentado.
En el último Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro defendió su gestión en este proceso y calificó la decisión del Gobierno de Donald Trump como un “ataque ideológico”.
Petro reiteró que la descertificación anunciada por Estados Unidos fue “injusta y una grosería”, pues según el mandatario, la política antidrogas implementada ha generado avances nunca antes vistos. Le puede interesar: “Su política antidrogas fracasó”: Petro responde a Trump tras descertificación
Rifirrafe entre Uribe, Cabal y Petro por descertificación de Estados Unidos
Durante el Consejo de Ministros, el mandatario manifestó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tendría una alianza con la senadora María Fernanda Cabal y el excanciller Álvaro Leyva para denunciarlo en los Estados Unidos. Incluso aseguró que “ya les mandaron asesoría gringa”.

Además, el mandatario aseguró que existen alianzas entre políticos de Colombia y de Estados Unidos, y atribuyó la decisión de la descertificación a una estrategia de la “extrema derecha estadounidense” con el propósito de que la “extrema derecha colombiana” llegue al poder.
Ante esto, Álvaro Uribe respondió: “Yo no intrigo en la justicia ni aquí ni en el extranjero. El Presidente Petro debería trabajar en lugar de pasar haciendo chismes”.
Yo no intrigo en la justicia ni aquí ni en el extranjero. El Presidente Petro debería trabajar en lugar de pasar haciendo chismes
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 18, 2025
Por su parte, la senadora Cabal acusó a Petro de que “no tiene nada para mostrar, por eso dedica los días a la calumnia”.
Y le dijo: “Inepto y mitómano, respóndale al país por la entrega del territorio nacional al narcotráfico y la guerrilla”.
Inepto y mitómano, respóndale al país por la entrega del territorio nacional al narcotráfico y la guerrilla.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) September 17, 2025
Responda por las andanzas de su hijo, de su hermano, el apoyo que recibió de las FARC y el ELN como ellos mismos lo afirmaron.
No tiene nada para mostrar por eso… pic.twitter.com/I44M43da6P
Petro responde a Trump y asegura que Colombia sí avanza en la lucha contra las drogas
El presidente Gustavo Petro defendió que en su Gobierno se reemplazó la erradicación forzada de cultivos ilícitos por la sustitución voluntaria, con la que se han logrado 22.433 hectáreas sustituidas en 2025. Sin embargo, criticó que Estados Unidos decidiera descertificar a Colombia en la lucha antidrogas por motivos políticos, ignorando los avances presentados.
Petro señaló que la decisión responde a una alianza de la extrema derecha en EE. UU. y en Colombia, y advirtió al expresidente Donald Trump sobre supuestos vínculos entre políticos colombianos y el narcotráfico.
Por su parte, Estados Unidos justificó la descertificación alegando que Colombia había “fallado notablemente” en sus compromisos contra el narcotráfico durante el último año.