comscore
Colombia

Gobierno descarta cese al fuego con el Clan del Golfo y ordena reforzar control

También descartó que la reciente descertificación de Estados Unidos en la lucha antidrogas afecte las capacidades de la Fuerza Pública.

Gobierno descarta cese al fuego con el Clan del Golfo y ordena reforzar control

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. // Foto: cortesía de Presidencia

Compartir

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró este jueves en Cartagena, que el Gobierno Nacional continuará la ofensiva contra los grupos armados ilegales, incluido el Clan del Golfo, pese a los acuerdos alcanzados en las recientes negociaciones de paz.

“No hay ningún cese al fuego. No hay ninguna suspensión de operaciones militares”, recalcó el funcionario, al señalar que el papel del Ministerio de Defensa será actuar con “total contundencia”, mientras observadores de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz verifican el cumplimiento de los compromisos pactados.

Ministro de Defensa Pedro Sánchez descarta cese al fuego con el Clan del Golfo y anuncia refuerzo de seguridad en carreteras

Frente a la inconformidad del gremio transportador por los problemas de seguridad en las vías, Sánchez aseguró que se han desplegado tres grupos de caballería ligera en zonas críticas y que se reforzó la coordinación entre Policía y Fuerzas Militares. Lea:Procuraduría pide explicaciones al Mindefensa por estrategia ante el ‘plan pistola’

Además, anunció el uso de herramientas tecnológicas, como un chatbot de atención, para recibir denuncias en tiempo real. “No escatimaremos ningún esfuerzo por seguir protegiendo a los transportadores y garantizar que las arterias que llevan los alimentos en Colombia sigan funcionando”, afirmó.

El ministro reconoció que en corredores como la vía Medellín–Quibdó y Pereira–Quibdó se requieren medidas excepcionales, por lo que la Fuerza Pública ha acompañado los convoyes de carga para garantizar movilidad las 24 horas.

Sánchez defendió los avances en materia de seguridad, señalando que el turismo —segundo renglón de la economía— y la agricultura han crecido gracias a la reducción de riesgos en varias regiones. Sin embargo, admitió que persisten focos de alta peligrosidad que requieren intervención prioritaria.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, habla sobre el balance de orden público durante la Semana Santa durante una rueda de prensa este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/VANGUARDIA
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, habla sobre el balance de orden público durante la Semana Santa durante una rueda de prensa este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/VANGUARDIA

Presupuesto de defensa y recorte fiscal

Sobre el debate presupuestal, el ministro instó al Congreso a aprobar los recursos solicitados para 2026. “Si queremos seguridad, debemos invertir en seguridad. De lo contrario, es muy difícil proteger a los colombianos”, advirtió.

También descartó que la reciente descertificación de Estados Unidos en la lucha antidrogas afecte las capacidades de la Fuerza Pública.

Combates con grupos armados

Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa confirmó un incremento del 51% en las operaciones militares contra organizaciones criminales, lo que ha resultado en un 21% de afectación a sus estructuras. No obstante, reconoció que la amenaza contra la Fuerza Pública sigue siendo letal, por lo que pidió acelerar las acciones de neutralización.

“Trabajaré como ministro de Defensa entregando absolutamente todo hasta el último día, como si fuera el primero”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News