El presidente Gustavo Petro oficializó la salida de Juan Carlos Florián Silva del Ministerio de Igualdad y Equidad, luego de aceptar su renuncia presentada el pasado 15 de septiembre. En su reemplazo, de manera temporal, fue designada Angie Lizeth Fajardo, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
La decisión quedó plasmada en el Decreto 0992, mediante el cual el jefe de Estado no solo dio trámite a la dimisión de Florián, sino que también encomendó a Fajardo la responsabilidad de encabezar la entidad mientras se define el nuevo nombramiento. Lea: Por esta razón congelan la designación de Juan Carlos Florián en MinIgualdad

Petro rechaza medida judicial y la llama “homofóbica”
El retiro de Florián se produce en medio de un escenario judicial y político complejo. El Tribunal Superior de Cundinamarca había ordenado suspender de manera provisional su nombramiento tras admitir una demanda que advertía un presunto incumplimiento de la ley de cuotas de género en el gabinete ministerial.
El debate tomó fuerza al conocerse que Florián se identifica como persona de “género fluido no hegemónico”, lo que generó cuestionamientos sobre si su presencia en el ministerio reducía la representación de mujeres en altos cargos del Ejecutivo. De acuerdo con las cifras reveladas en el proceso, al momento de la demanda 10 de los 19 ministerios estaban en cabeza de hombres, lo que ubicaba la participación femenina en 47,4 %.
La controversia también dividió a sectores sociales y políticos. Mientras algunos activistas y colectivos LGBTIQ+ respaldaron el derecho de Florián a ocupar el cargo, varias voces feministas y la Defensoría del Pueblo insistieron en que la participación de mujeres debía ser garantizada de manera efectiva en el gabinete.

El presidente Petro salió en defensa del exministro y cuestionó la decisión judicial al asegurar que se trataba de una “medida innecesaria” y “homofóbica”, pues, en su criterio, desconocía derechos fundamentales.
La renuncia de Florián se suma a una larga lista de cambios en el gabinete de Petro, donde varios ministros no han logrado completar un año en sus cargos. La cartera de Igualdad, creada en el actual gobierno, continúa sin consolidarse en medio de tensiones internas, debates políticos y cuestionamientos sobre su funcionamiento.