Durante la alocución televisada este martes, el presidente Gustavo Petro se pronunció frente a la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en materia de lucha contra el narcotráfico.
El mandatario cuestionó la decisión al señalar que el problema no radica en los países productores, sino en la alta demanda internacional. Lea también: Gobierno de Trump responsabiliza a Petro del fracaso en la lucha antidrogas
“Para que la sociedad de los Estados Unidos y de Europa no consuman tanta cocaína”, dijo Petro, dejando claro que el consumo en el Norte es la raíz de la crisis.
Petro responde a descertificación de Estados Unidos: “La soberanía de Colombia no se entrega”
El jefe de Estado consideró la medida como un agravio a su trayectoria política y personal:
“Y un insulto obviamente para mi vida personal, porque si algún líder político después de Galán, Luis Carlos, ha luchado contra el narcotráfico, ese he sido yo a costa de la inseguridad permanente en la que he vivido, de los intentos de homicidio, de la persecución permanente contra mí en mi familia.”

Añadió que este tipo de decisiones no solo golpean su figura, sino que buscan deslegitimar al país:
“Cuando se ataca a la persona y a la familia hay que defenderse indudablemente y más cuando se ataca toda una sociedad injustamente. La soberanía de Colombia no se entrega.”
Críticas a partidos tradicionales
Petro también arremetió contra sectores políticos nacionales que, según él, han cedido la independencia del país en distintos momentos de la historia.
“Liberales y conservadores que hoy firman un comunicado lo entregaron antes esa soberanía cuando vendieron a Panamá, cuando entregaron la selva amazónica, cuando entregaron partes del mar Caribe inmensas y nosotros no somos de esa clase.”
El mandatario insistió en que no dará marcha atrás frente a presiones externas:
“Aquí no se pierde ni un centímetro cuadrado ni de soberanía territorial, ni de invasiones a cualquier país de Latinoamérica, ni de mi propia forma de pensar que fue elegida por la mayoría del pueblo colombiano y que debe respetarse.”
“Mentiras sobre mi estrategia antidrogas”
Petro descalificó los argumentos de Washington sobre la política antidrogas de su gobierno:
“Sobre mi propia estrategia de lucha antinarcóticos, son mentiras. Decidieron no mirar las cifras que se les entregaron y en cambio sí, una alianza ideológica de extrema derecha y la gente de Miami colombiana de muy rica que vive cerca a los que hoy gobiernan a los Estados Unidos, prefirieron esa ideología a la verdad.”
Advertencia a Donald Trump
El presidente lanzó una advertencia directa al expresidente Donald Trump, a quien responsabilizó de apoyar sectores con nexos criminales:
“Entre otras, señor Trump le advierto que mis investigaciones sobre narcotráfico, ese poder político que vive junto a usted en Miami proviene de una fuerte alianza entre narcotraficantes y políticos colombianos. Tenga mucho cuidado y le puedo mostrar cuando quiera las investigaciones que yo realicé y que fueron materia de procesos judiciales y de confesión plena por los narcotraficantes.”