El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre el caso judicial de su hijo, Nicolás Petro, luego de que la Fiscalía anunciara una nueva imputación en su contra. El jefe de Estado, quien en ocasiones anteriores había asegurado que no intervendría en este proceso, advirtió que existen “presiones indebidas” que afectan las garantías judiciales.
“Ahora sí hay presiones indebidas y no de mi parte y debo denunciarlas públicamente”, manifestó el mandatario en un extenso mensaje publicado en su cuenta de X. Lea: Nicolás Petro lanzó fuerte acusación a la Fiscalía tras nueva imputación
Petro señaló directamente a una organización que, según él, opera bajo el nombre de “la junta”, dedicada a la exportación de cocaína desde el puerto de Buenaventura con apoyo de funcionarios del CTI de la Fiscalía. Aseguró que esta agrupación criminal también tiene presencia en Ecuador y vínculos en el caso del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena, que —dijo— habría quedado en la impunidad para sus responsables intelectuales.
Acusaciones contra Vicky Dávila y exfiscal Barbosa
El mandatario también apuntó contra la precandidata presidencial Vicky Dávila y el exfiscal general Francisco Barbosa. “Sé de los vínculos estrechos entre la entonces periodista Victoria Dávila y el fiscal Barbosa y sus fiscales. Sé que, gracias a esta alianza entre fiscal y periodista, Victoria tenía el conocimiento previo de diligencias del proceso contra mi hijo”, aseguró.
Para respaldar sus afirmaciones, el Presidente compartió capturas de pantalla de mensajes de Dávila en los que anticipaba una decisión de la Fiscalía, la cual se materializó poco después. Según Petro, la periodista estaría usando su campaña política para intervenir en el caso judicial. “Esto significa un uso abusivo de una candidata opositora del Estado y sus recursos públicos, que no son solo erario, sino bienes, documentos y personas”, agregó.
El jefe de Estado concluyó que lo ocurrido constituye una “ruptura de la garantía procesal y de los derechos de mi hijo”. Por ello, solicitó que se individualice a los funcionarios de la Fiscalía que, a su juicio, “no son jueces neutrales e independientes, sino que están al servicio de una campaña electoral y una candidata de la oposición a mi Gobierno”.