El Ministerio de Salud alertó que según datos preliminares del DANE en 2024 nacieron 63.527 bebés de madres entre 15 y 19 años y 3.159 de niñas entre 10 y 14 años.
La institución destacó que si bien este tipo de cifras han ido disminuyendo durante los últimos años, aún representan una seria limitación para el desarrollo de los proyectos de vida de miles de niñas y adolescentes.
En Colombia, 63.000 bebés de madres entre 15 y 19 años en 2025
En el marco de la conmemoración de la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia 2025 bajo el lema: “Sexualidades libres, decisiones informadas, adolescencias y juventudes empoderadas”, el Ministerio liderará actividades en Pasto, Soacha y Barranquilla para promover los derechos, fortalecer los proyectos de vida y consolidar entornos protectores para las adolescencias y juventudes.

La agenda de actividades irá desde este 22 hasta el próximo 26 de septiembre, incluyendo un evento de apertura con el apoyo de la Gobernación de Nariño, el foro académico “Embarazo en la infancia y adolescencia en tiempos de baja fecundidad: riesgos de retroceso en la garantía de derechos”, con aliados como UNFPA, Profamilia, Oriéntame y universidades, y el acto de clausura con el apoyo de la Alcaldía y la OPS. Lea:Tensión con Estados Unidos: Diosdado Cabello habla de guerra revolucionaria
“El Ministerio invita a gobernaciones, alcaldías, instituciones de salud y educación, líderes comunitarios y familias a sumarse a esta Semana Andina y a seguir construyendo una Colombia donde ninguna niña o adolescente vea truncado su futuro por un embarazo temprano o una unión forzada”, concluyó el Ministerio de Salud.