El presidente Gustavo Petro y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras sostuvieron un fuerte enfrentamiento público tras la reciente elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. El choque, que se desarrolló entre columnas de opinión y respuestas en redes sociales, evidenció acusaciones cruzadas sobre presiones políticas y vínculos con casos de corrupción en la justicia.
Todo comenzó con una columna de Vargas Lleras titulada “‘Sucios mentirosos’”, en la que acusó al Gobierno de haber emprendido “una campaña de chantaje y presión descarada” para impulsar la elección de la abogada María Patricia Balanta como magistrada, con el fin de “terminar de capturar la Corte Constitucional”.
Tras la designación de Camargo y la derrota de Balanta, el exvicepresidente afirmó que “la furia del Ejecutivo no se hizo esperar” y vinculó ese hecho con la solicitud de renuncia a los ministros de Comercio, Trabajo y TIC que hizo Petro poco después. Lea: Los ministros que se van del Gobierno Petro tras elección de nuevo magistrado en la Corte
El jefe de Estado respondió de inmediato a través de su cuenta de X, donde aclaró que la expresión “sucios y mentirosos” no estaba dirigida a los senadores, sino a “quienes escribieron profusamente que la señora Balanta era petrista”. Según Petro, esa afirmación era falsa.
Petro relaciona a Vargas Lleras con el cartel de la toga
En su pronunciamiento, Petro aseguró que apenas conoció a Balanta cuando ya hacía parte de la terna para la Corte y la describió como “valiosa, inteligente y decente”. Sin embargo, el mandatario fue más allá y arremetió directamente contra Vargas Lleras y su círculo político.
El presidente señaló que la justicia colombiana requiere recuperar la decencia después del escándalo del “cartel de la toga”, el cual, según dijo, fue construido por personas cercanas al partido de Vargas Lleras. Recordó que el exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno, uno de los protagonistas del caso, fue designado bajo la administración de Néstor Humberto Martínez, candidato a la Fiscalía propuesto durante el gobierno en el que Vargas Lleras fue vicepresidente.
Además, Petro cuestionó que senadores aliados del exvicepresidente hayan respaldado la elección de Carlos Camargo, a quien vinculó con ese entramado de corrupción. Según el mandatario, Camargo aparece mencionado en grabaciones de la DEA por supuestos vínculos con el cartel de la toga: “eso dice alias ‘porcino’”, puntualizó.
El presidente fue aún más directo al preguntar a Vargas Lleras si su influencia sobre magistradas busca garantizar la continuidad de prácticas corruptas en la justicia. “¿Buscan acaso que se consolide esa red de magistrados que reciben sobornos por no condenar como en el cartel de la toga?”, escribió.
En su intervención, también recordó que ese cartel se conformó para frenar las investigaciones de la Corte Suprema sobre la parapolítica, procesos en los que, según él, Vargas Lleras llegó a estar bajo la lupa judicial.
Finalmente, Petro acusó al exvicepresidente de tener incidencia en la justicia arbitral privada a través de su familia. “Su hermano tiene influencia en la junta arbitral de la cámara de comercio de Bogotá, y por gran coincidencia, siendo esos árbitros (...) elegidos por azar, usted logra ganarse esas loterías”, concluyó.