Nequi, plataforma financiera digital de Bancolombia, vuelve a ser noticia con su nueva herramienta digital que convierte el celular en un datáfono físico para negocios de pocos recursos, especialmente colombianos que trabajan por cuenta propia.
En Colombia, el 57,2 % de la población económicamente activa trabaja en la informalidad. Con la nueva app, una persona que venda en la calle puede usar su teléfono como datáfono para recibir tarjetas nacionales e internacionales.
“Nuestro objetivo es apalancar y acompañar el progreso de los pequeños negocios y emprendedores de Colombia, más cuando sabemos que actualmente más de 3,8 millones de usuarios manejan la plata de sus negocios a través de nuestra plataforma”, expresa Andrés Vásquez, CEO de Nequi.
Disponible para diferentes métodos de pago, gracias a este avance tecnológico, pequeños comerciantes, emprendedores y vendedores informales podrán realizar transacciones y recibir pagos digitales desde su celular, sin datafonos. Lea además: ¿Transferiste dinero por error en Nequi? esta ley te protege.
“En Nequi creemos en el poder de la economía que pasa en las calles y en el empuje de los emprendedores”, comentó María Correa, vocera de Nequi.
En la actualidad, la mayoría de personas ya no portan dinero en efectivo y prefieren realizar transacciones o pagar con tarjetas. Para muchos negocios, un datáfono es un verdadero lujo por su alto costo. Pensando en ellos, la App Nequi Negocios se convirtió en la alternativa ideal para sus ventas diarias, contribuyendo así al crecimiento de pequeños negocios.
“Nequi Negocios será como tener un datáfono en el celular, conectado además con su cuenta Nequi, sin necesidad de dispositivos adicionales y que su ecosistema de pagos es el motor tecnológico que permite esta experiencia, facilitando que los negocios vendan más y crezcan más, resalta Nequi.
Cómo funciona Nequi Negocios
Producto de la alianza de Nequi, con Wompi, la nueva app permite:
Recibir los pagos del negocio sin datáfono por QR interoperable, tarjetas de crédito y débito, y enlaces de pago para ventas en redes sociales. y tener el control de las ventas
Wompi genera los links en segundos y se encarga de las ventas en redes sociales.
“Este año ha sido bastante productivo especialmente, con Ahorro a la mano, durante el primer trimestre llegamos a los 25 millones de usuarios de los cuales 3,5 millones son emprendedores colombianos”, dijo recalcó Andrés Vásquez Echeverri. Lee también: Estafa en Nequi: universitario pierde todos sus ahorros y alerta a otros usuarios
Nequi Negocios ofrece créditos de hasta $10 millones
Además, con plazos flexibles de pago de hasta 36 meses y la posibilidad de tener varios créditos activos, siempre que no se supere el cupo total, Nequi Negocios ofrece préstamos desde $500.000 hasta $10 millones para que los emprendedores acceden a créditos formales.

Cómo registrarse en Nequi Negocios
El registro no tienen costo y puede hacerlo desde la app de Nequi Personas en el ícono “Mi Negocio” así:
1. Ingrese a la App Nequi y seleccione el botón Mi Negocio.
2. Seleccione el botón “Me interesa”, y así quedará registrado. Posteriormente Nequi lo contactará.
Tres meses para usar gratis Nequi Negocios
Esta nueva alternativa de Nequi, está disponible desde este segundo semestre de 2025. Durante los primeros tres meses Nequi asume las tarifas de transacción, salvo impuestos aplicables. Después de esta fecha, cobrará comisión por los pagos con tarjeta. Los QR y otras transacciones seguirán siendo gratuitas.
Tenga presente que Nequi Negocios no pide claves ni códigos por teléfono o redes sociales.