comscore
Colombia

Aumento del salario mínimo en Colombia traería graves consecuencias: Fenalco

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) afirmó que el país no soporta más improvisaciones, declaraciones incoherentes, ni cortinas de humo para ocultar la crisis económica. Estos son los detalles.

Aumento del salario mínimo en Colombia traería graves consecuencias: Fenalco

Billetes colombianos. // Foto: Colprensa

Compartir

Recientemente, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) advirtió que un aumento excesivo e “irresponsable” del salario mínimo en Colombia podría generar efectos negativos en los precios, ya que el país se encuentra cerca de un crecimiento de la inflación.

Fenalco destacó que la inflación volvió a subir por cuarta vez en lo corrido de 2025 y por segundo mes consecutivo, ubicándose en 5,10% en agosto, con un aumento mensual de 0,19%. La organización gremial también señaló que durante ese periodo de tiempo, los rubros que más golpearon fueron alimentos (+0,45%), restaurantes y hoteles (+0,49%) y salud (+0,46%).

“Desde Fenalco advertimos que un aumento desmedido e irresponsable del salario mínimo, sumado a una reforma laboral nefasta e inoportuna, tendría efectos devastadores sobre los precios y la inflación”, indicó la asociación gremial a través de su cuenta de X, antes Twitter. Le puede interesar: Desempleo en Colombia se ubicó en 8,8% en julio: las ciudades más afectadas

Y agregó: “Los criterios técnicos y la responsabilidad en las decisiones de Estado son ahora sustituidos por un populismo irresponsable y contraevidente, que desprecia el conocimiento técnico y prefiere la demagogia al bienestar real de los colombianos. Las malas decisiones de política económica se convierten en pobreza. El país no aguanta más improvisaciones, más declaraciones incoherentes, ni más cortinas de humo para ocultar el desastre económico al que nos quieren conducir“.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal. // Foto: Colprensa
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal. // Foto: Colprensa

El empleo también se vería afectado con el aumento del salario mínimo: Fenalco

En la publicación, el gremio reiteró que la “inflación se apropia silenciosamente de los ingresos de los hogares, reduciendo su capacidad de compra y el bienestar de las familias”.

Así mismo, aseguró que el empleo se podría ver afectado a mediano plazo.

Fenalco también aseguró que las decisiones que ha tomado el Gobierno ha desembocado en un aumento de la pobreza nacional y le pidió mayor responsabilidad al presidente de la República para lograr afrontar los desafíos de Colombia en materia económica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News