comscore
Colombia

Así lograron que la lechona colombiana gustara en Japón

El plato de lechona participó en la Expo Mundial de Osaka, en Japón. Participantes contaron cómo la adaptaron al paladar japonés.

Así lograron que la lechona colombiana gustara en Japón

Foto ilustración de lechona. // Foto: Colprensa/Vanguardia

Compartir

El plato de lechona ha ganado popularidad a nivel internacional tras la participación de Colombia en la Expo Mundial de Osaka, Japón, lo que ha puesto a la gastronomía colombiana como un tema de conversación en los últimos días, especialmente por lograr adaptar este plato típico al paladar de los japoneses.

Los emprendedores colombianos y fundadores de Meat Express son quienes están detrás de este éxito en Japón. Oscar Pineda, un bogotano radicado en el país nipón desde hace 25 años, fundó la empresa durante la pandemia y aclaró a Blu Radio los detalles de esta particular aventura culinaria. Lea aquí: Receta fácil para hacer lechona: el mejor plato del mundo, según TasteAtlas

Este plato ha causado debate, especialmente después de que el presidente Gustavo Petro afirmó que su venta alcanzó las “10 millones de toneladas”. Pineda explicó que no tuvo la preparación tradicional, iniciando desde su importación.

La lechona es un plato típico colombiano. // Foto: Archivo/Vanguardia
La lechona es un plato típico colombiano. // Foto: Archivo/Vanguardia

El emprendedor indicó a Blu Radio que la lechona que se vendió no fue importada desde Colombia —como se podría suponer—, y que su preparación fue hecha en Japón, utilizaron ingredientes locales y la carne de cerdo era de México. Le puede interesar: La lechona es el mejor plato del mundo, según TasteAtlas

“El cerdo viene de México. Es una empresa que ya importa porque nosotros no tenemos el negocio de importar nada. Nosotros simplemente compramos lo que tenemos a la mano y pues el cerdo viene mucho, muchísimo cerdo de buena calidad y barato viene de viene de México. El arroz utilizado es japonés, de muy buena calidad y similar al colombiano en cuanto a textura y preparación”, explicó al medio citado.

Así fue el plato de lechona que ofrecieron en la feria de Osaka. // Foto: captura de pantalla - Blu Radio
Así fue el plato de lechona que ofrecieron en la feria de Osaka. // Foto: captura de pantalla - Blu Radio

Así adaptaron la lechona para exposición en Japón

Pineda explicó que este la lechona que ofrecieron en la Expo de Osaka es una adaptación del plato tradicional colombiano.

“Un japonés llega a ver la manzana verde metida metida en la boca de lechona. No se acerca”, contó el emprendedor. Lea: Polémica por error de Petro: no son 10 millones de toneladas de lechona

De acuerdo con el relato del colombiano, la preparación se realizó meticulosamente, con el fin de replicar el sabor característico de la lechona, utilizando cerdo, arroz japonés, arveja amarilla y “mucho amor”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News