La revista SEMANA destapó hoy sábado 6 de septiembre un explosivo escándalo de presunto tráfico de influencias en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) durante el gobierno de Gustavo Petro.
Según la publicación, mensajes de WhatsApp obtenidos por la Corte Suprema de Justicia comprometen a figuras de alto perfil, como el pastor Alfredo Saade, el ministro del Interior Armando Benedetti, el senador Efraín Cepeda y el magistrado de la Corte Constitucional Vladimir Fernández. Te invito a leer: Reforma tributaria: lo que más golpeará el bolsillo de los colombianos en 2026
Los chats, extraídos del celular del exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes, revelan un supuesto intercambio de favores y presiones para nombrar o ascender a personas en cargos clave dentro de la entidad, encargada de combatir el contrabando y la evasión fiscal.
Entre las evidencias, se destaca una conversación del 9 de marzo de 2023, donde Fernández urge a Reyes sobre un decreto para ampliar la planta de personal, mientras Benedetti solicita cargos en las seccionales de Barranquilla y Cartagena. Saade, por su parte, habría enviado hojas de vida para ubicar a allegados en Buenaventura y en la ciudad de Cúcuta.
El expediente, que incluye 11 cuadernos y miles de folios, también menciona a otros políticos, como la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el exsenador Richard Aguilar, entre otros. Te invito a leer: Corte Constitucional defenderá modelo económico en Colombia
Muchos congresistas involucrados en este tema de la Dian
La investigación, liderada por la magistrada Cristina Lombana, pone en la mira a 65 congresistas y excongresistas.
Reyes, principal denunciante, ha ratificado su postura en redes sociales, criticando el clientelismo en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Este caso sacude la política colombiana y promete generar nuevas tensiones en el gobierno de Gustavo Petro.