comscore
Colombia

Petro genera polémica por cifras de lechona en feria de Japón

El mandatario defendió la presencia de Colombia en la Expo Osaka, pero los números que compartió sorprendieron a muchos.

Petro genera polémica por cifras de lechona en feria de Japón

Petro genera polémica por cifras de lechona en feria de Japón. // foto: Ilustración

Compartir

El presidente Gustavo Petro presentó este viernes un balance sobre la participación de Colombia en el pabellón de la Expo Osaka 2025, en Japón, donde se encuentra de gira desde el pasado martes. Sin embargo, las cifras compartidas por el mandatario en su cuenta de X han despertado sorpresa, críticas y comentarios en redes sociales.

El jefe de Estado aseguró que al pabellón colombiano han ingresado “1.300.000 millones” de personas y que se han comercializado 700 tipos distintos de productos nacionales, destacando especialmente el aguacate y la lechona.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia

“Han entrado 1.300.000 millones de personas al stand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en aguacates, vendimos 11 millones de dólares. En la ronda de negocios de hace dos días, se vendieron 35 millones de dólares. El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sándwich, la hamburguesa o el perro caliente para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”, escribió Petro.

El mandatario agregó que quiso impulsar también la venta masiva de túnicas Wayúu, pero que encontró oposición de gremios como Anato y Fontur, a quienes criticó por supuestamente destinar recursos a otros fines políticos.

Críticas y cuestionamientos en redes por cifras de Petro

Las declaraciones no tardaron en generar polémica. Numerosos internautas cuestionaron la veracidad de las cifras expuestas por Petro, señalando inconsistencias y errores de magnitud.

“1.300.000 millones de personas equivale a 157 veces la población mundial. Y 10 millones de toneladas de lechona significa que cada visitante fantasma se tragó 7,6 kg, es decir, 17 libras”, escribió un usuario en tono irónico.

Otro comentario apuntó: “Hay que corregir la primera cifra: 1,3 millones, y así los críticos no se pegan de bobadas solo por criticar”.

Incluso hubo quienes hicieron comparaciones con el impacto fiscal: “¿De verdad usted me está diciendo que se vendieron 10 millones de toneladas de lechona? Ya no necesitamos reforma tributaria”.

Entre balance y controversia

Las cifras, en lugar de reforzar el mensaje presidencial sobre el éxito de la feria, han alimentado la polémica en torno al costo de la participación de Colombia en la Expo Osaka, que supera los 8 millones de dólares. Críticos y opositores han señalado que este gasto no justifica los beneficios reales, mientras que el Gobierno insiste en que se trata de una inversión estratégica para visibilizar la oferta cultural y económica del país en el mercado asiático.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News